Sheinbaum aborda liberación de Israel Vallarta y responde a críticas sobre lujos, medicamentos y política energética

Sheinbaum

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes su conferencia matutina con una agenda cargada de temas judiciales, políticos, energéticos y sociales de relevancia nacional.

En primer lugar, abordó la absolución de Israel Vallarta. Acusado en 2005 de secuestro y otros delitos, recuperará su libertad tras casi dos décadas de prisión.

Según la mandataria, su gobierno intervino para facilitar el proceso. Señaló denuncias de tortura durante la detención y criticó el montaje televisivo atribuido a Genaro García Luna y Carlos Loret de Mola.

Recordó que este caso ejemplifica los excesos del sexenio de Felipe Calderón. Además, advirtió que la memoria colectiva no debe olvidar las irregularidades ocurridas.

Por otro lado, fue consultada sobre viajes de lujo de algunos integrantes de Morena. Reiteró que el poder debe ejercerse con austeridad y cercanía al pueblo.

Indicó que la política exige reducir desigualdades y atender a la población vulnerable. No obstante, subrayó que la ciudadanía tiene la última palabra para juzgar conductas.

En materia de salud, Sheinbaum minimizó la magnitud del desabasto de medicamentos oncológicos. Atribuyó los retrasos a farmacéuticas que incumplen plazos de entrega previamente establecidos.

Explicó que la mayoría de los estados cuenta con abasto suficiente. En consecuencia, donde hay carencias, se sanciona a las empresas y se busca otro proveedor al mismo precio.

Te puede interesar: Denuncian corrupción en aduanas: red de autos «chuecos» con respaldo oficial

Afirmó que se han adquirido casi todos los medicamentos necesarios para tratamientos oncológicos. Además, recalcó que se aplican medidas inmediatas al detectar escasez.

En temas energéticos, anunció una inversión de 10 mil 690 millones de dólares por parte de Cox, empresa que compró las plantas de Iberdrola en México.

Señaló que Cox aceptó el nuevo esquema de generación eléctrica. Por lo tanto, la Comisión Federal de Electricidad controlará el 54 % de los beneficios y el sector privado el 46 % restante.

Asimismo, aclaró que la salida de Iberdrola no se debió a problemas con México. La compañía decidió enfocar inversiones en Europa tras ganar un concurso internacional.

En el ámbito político, criticó al dirigente priista Alejandro Moreno por amenazar con denuncias contra funcionarios de Morena y familiares de López Obrador en Estados Unidos.

A su juicio, esta postura busca perjudicar al país. Además, acusó a la oposición de desear que su gobierno fracase, aunque destacó la fortaleza económica nacional.

Comentó que se obtuvo una prórroga de 90 días en negociaciones con Estados Unidos. Esto permitirá mantener el diálogo para lograr acuerdos en beneficio del país.

Durante la conferencia, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, informó sobre la disminución en reproducciones de canciones con apología a la violencia en plataformas digitales.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Afirmó que varios artistas han optado por letras menos violentas, adaptándose a nuevos mercados. En cambio, algunos fusionan música urbana con regional mexicano manteniendo aceptación.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó avances del programa México te abraza. Este atiende a connacionales repatriados por el gobierno de Estados Unidos.

Reportó que 75 mil 914 migrantes han sido asistidos y 41 mil 298 recibieron tarjetas de bienestar con apoyo económico para regresar a sus comunidades.

Los módulos de atención operan principalmente en estados fronterizos y en entidades con alta migración. De hecho, pueden atender hasta 25 mil personas simultáneamente.

Finalmente, Sheinbaum explicó que la conferencia fue más breve por una llamada con Donald Trump. El tema central fue la amenaza de imponer un arancel generalizado a productos mexicanos.

Confirmó que se acordó una pausa en dicha medida. Además, avanzaron en un pacto de seguridad bilateral que, según dijo, está prácticamente cerrado.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que el plazo otorgado por Estados Unidos permitirá continuar el diálogo. En consecuencia, se buscará un acuerdo integral antes de finalizar el sexenio.

En resumen, la intervención mostró una estrategia defensiva ante críticas diversas, reforzando el discurso de transformación y el compromiso con el bienestar social.

Be the first to comment on "Sheinbaum aborda liberación de Israel Vallarta y responde a críticas sobre lujos, medicamentos y política energética"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*