Sheinbaum cuestiona transitorio de la Ley de Amparo y exige respeto constitucional

retroactividad Ley de Amparo

Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum puso bajo la lupa el transitorio de la Ley de Amparo por posible retroactividad. Además, exigió ayuda humanitaria para Gaza, repatriación de seis mexicanos y anunció QR y normas para el transporte de gas LP.

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

Sheinbaum cuestiona transitorio y exige claridad constitucional

La presidenta Claudia Sheinbaum encendió el debate sobre la Ley de Amparo. Criticó la retroactividad del transitorio aprobado en el Senado y anunció que pedirá una explicación formal.

De entrada, recordó que la Constitución prohíbe la retroactividad. Por ello, adelantó que la Cámara de Diputados deberá justificar el transitorio. Además, sostuvo que su iniciativa original no incluía tal disposición.

“Primero hay que respetar la Constitución”, dijo. Por eso, su equipo revisará por qué se incorporó ese agregado. Asimismo, consideró que no era necesario para la operación de la ley.

En paralelo, fijó postura sobre la Flotilla Sumud. Confirmó que hay seis mexicanos entre los tripulantes interceptados rumbo a Gaza y exigió su repatriación inmediata.

Además, pidió que Israel permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. Señaló que México envió notas diplomáticas para garantizar su integridad y acelerar su retorno.

Luego, abordó seguridad energética y transporte. Anunció que todas las empresas transportistas deberán portar código QR en sus unidades para validar permisos, seguros y obligaciones en tiempo real.

Adán Augusto
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: Champions en curules, acordeones en la Corte y agua para la nación

La Secretaría de Energía generará y enviará esos códigos. Si una unidad no está registrada, no recibirá calcomanía. Así, cualquier autoridad podrá verificar en sitio el cumplimiento normativo.

Asimismo, la secretaria Luz Elena González presentó dos normas emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025. Ambas endurecen la regulación del transporte de gas LP para elevar la seguridad.

Tras su publicación del 3 de octubre, las empresas contarán hasta cuatro meses para cumplir. Se exigirá un programa de mantenimiento con dictamen anual ante ASEA y pruebas hidrostáticas periódicas.

También habrá capacitación obligatoria con estándar de Conocer para operadores. Además, se implementará control de velocidad, GPS en todas las unidades y un centro de monitoreo.

“Ahora va a haber inspección”, resumió Sheinbaum. Antes, dijo, se confiaba a ciegas en el dicho de las compañías; ahora deberán probar sus prácticas con evidencia técnica.

En un tono de memoria y justicia, la mandataria recordó el 2 de octubre de 1968 como crimen de lesa humanidad. Expresó solidaridad con víctimas, sobrevivientes y familias.

Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.

Apuntó que el DOF reconoció oficialmente esos hechos el año pasado. Por lo tanto, el Estado mantiene el compromiso de verdad, reparación y garantías de no repetición.

Sobre agenda metropolitana, informó acciones contra inundaciones en Iztapalapa y Nezahualcóyotl. Además, adelantó apoyos de hasta 8 mil pesos para damnificados por las lluvias recientes.

Finalmente, reiteró que propondrá eliminar el fuero a diputados y senadores. Argumentó que la presidencia no tiene fuero y que la igualdad ante la ley debe ser regla.

González precisó que el QR aplica a todo autotransporte, no solo gas LP. Permitirá verificaciones en sitio por Sedena y Transporte sin trámites engorrosos.

En el frente diplomático, insistió en que los seis mexicanos no cometieron delito. Por ello, México exige su liberación y retorno inmediato.

Con todo, la mañanera dejó un mensaje claro: legalidad, seguridad y derechos humanos.

Be the first to comment on "Sheinbaum cuestiona transitorio de la Ley de Amparo y exige respeto constitucional"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*