Tras años de intentos, Citi encontró en Fernando Chico Pardo, al socio inicial para Banamex. Llega capital, liderazgo definido y una ruta de OPI 2025.
Economía
Noticias
Política Gurú
Tras tres años de idas y vueltas, Citi finalmente encontró socio para Banamex. Fernando Chico Pardo comprará el 25% y se subirá al timón en 2026.
El acuerdo se fijó a 0.80 veces su valor en libros. La operación ronda 42 mil millones de pesos y unas 520 millones de acciones.
Mientras tanto, Citi mantiene la ruta de OPI 2025. El estreno bursátil dependerá de mercado y autorizaciones. Nada se precipita; todo apunta a ejecución ordenada.
Además, se pactó que Chico Pardo presidirá el Consejo de Administración al cierre. El relevo también enviaría señales de gobernanza y estabilidad al sistema financiero.
El movimiento refrenda que la marca Banamex seguirá en México. La red operará normal, con servicios diarios, tarjetas y créditos, sin cambios abruptos para clientes.
Te puede interesar: Alito niega ser informante de EU y defiende choque con Noroña en “Con los de Casa”
Para dimensionar el activo, Banamex es cuarto por activos. Tiene 1,300 sucursales, casi 9,000 cajeros, 13.6 millones de clientes y 8.6 millones en su Afore.
Antes hubo múltiples pretendientes. Grupo México, Inbursa, Banorte, Santander y Mifel sonaron fuerte. Sin embargo, ninguno logró cerrar la compra nunca de manera directa.
En Palacio, AMLO empujó por una salida mexicana. Con el tiempo, la estrategia cambió. Así, la OPI se volvió el plan más realista para Citi.
Con Chico Pardo, llega experiencia. Fue directivo en Inbursa, fundó Promecap y es accionista de ASUR. Su historial sugiere disciplina y visión de largo plazo.
Jane Fraser celebró la apuesta. Según dijo, hay confianza en el potencial del banco. La alianza, afirma, suma músculo y orden para la siguiente etapa.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Para usuarios, el mensaje es simple: la operación continúa y los servicios siguen. Por lo tanto, las sucursales atenderán igual y los productos mantendrán condiciones.
En crédito y banca digital, la expectativa es acelerar modernización tecnológica. Además, Banamex podrá capitalizar mejor su base de datos y su presencia regional.
Nos basamos en Historias de Reportero, de Carlos Loret de Mola, publicada en El Universal. A partir de allí, integramos datos corporativos recientes.
En síntesis, hay capital, liderazgo y una ruta de mercado. Con ejecución prudente, Banamex podría volver a jugar ofensivo en la banca mexicana.
Be the first to comment on "Concretan, por fin, venta de Banamex: Chico Pardo entra con un 25%"