Resumen Informativo 14 de Julio
Noticias
Política Gurú
¡Comienza la semana con los temas que marcarán la agenda nacional e internacional!
Trump revive amenaza arancelaria contra México
Donald Trump reactivó su ofensiva comercial contra México. El sábado decretó un nuevo arancel del 30 % sobre las importaciones mexicanas, con entrada en vigor el 1 de agosto. La medida fue anunciada tras el fracaso de las negociaciones bilaterales para un pacto comercial más amplio.
La Secretaría de Economía, dirigida por Marcelo Ebrard, advirtió que la decisión representa un riesgo para empleos y empresas mexicanas. A pesar de ello, se mantendrán las mesas de diálogo para evitar mayores afectaciones.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración agotará todos los recursos diplomáticos disponibles para detener la aplicación del arancel. Según la mandataria, se privilegia el entendimiento mutuo y la estabilidad regional.
Te puede interesar: Estados Unidos urge a Sheinbaum cumplir con el T-MEC y frenar el avance del crimen y el fentanilo
Recompensa para quienes denuncien invasiones en suelo protegido
El Gobierno de la Ciudad de México anunció una nueva estrategia para combatir la ocupación ilegal de zonas ecológicas. Como parte del plan, se ofrecerá acceso a vivienda digna a quienes proporcionen información que permita desarticular redes criminales involucradas en la apropiación de terrenos ambientales.
La jefa de Gobierno subrayó que el objetivo principal es recuperar espacios verdes, frenar la urbanización ilegal y castigar a los responsables conforme a la ley.
Fallo de la Corte fortalece defensa de víctimas de abuso infantil
En un hecho sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó que los delitos sexuales contra menores no prescriben. Esta resolución, relacionada con el caso de Sasha Sokol, abre la puerta a nuevas denuncias, incluso años después de los hechos.
Expertos señalan que esta decisión constituye un avance en la protección de los derechos de la infancia y podría impactar procesos judiciales en curso.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Tabasco: contrastan cifras oficiales con caída del empleo
En Tabasco, el discurso del gobernador Javier May contrasta con los datos del IMSS. Mientras él asegura que por cada comercio cerrado abren dos más, el Instituto reporta una pérdida de 430 patrones y 18,955 empleos formales en el último año.
Analistas económicos advierten que este fenómeno refleja una desconexión entre la retórica política y la realidad laboral del estado.
Be the first to comment on "Tensión comercial, vivienda para denunciantes y cifras contradictorias: claves del arranque de semana"