La Barredora nació con el arranque de Adán Augusto: Bermúdez ya está en el Altiplano

La Barredora

La captura y traslado de Hernán Bermúdez al Altiplano reactivan el caso La Barredora. La FGR ubica su origen en 2018, cuando Adán Augusto López asumió la gubernatura.

Nacional

Noticias

Política Gurú

Hernán Bermúdez llegó a México y enfrenta cargos por liderar La Barredora, red ligada a huachicol, extorsión y secuestro en Tabasco. Además, la FGR ya ejecutó una orden de aprehensión.

De acuerdo con la indagatoria, en diciembre de 2018 Bermúdez creó “Pelón de Playa”, antecedente de La Barredora. Asimismo, ese mes Adán Augusto López asumió la gubernatura de Tabasco.

En paralelo, testigos detallan que Bermúdez coordinaba puntos de venta de narcóticos y recaudaba ganancias semanales. Igualmente, habría instruido operaciones de huachicol con apoyo de vehículos oficiales.

Además, se documenta el aseguramiento de una gasolinera Paragas en Villahermosa por presunta venta de combustible ilícito. Luego, la red habría usado campers como oficinas móviles para coordinar delitos.

Te puede interesar: Reforma a Ley de Amparo: Gobierno va por cobro directo a deudores del fisco

También se describe un mapa criminal por zonas y encargados municipales. Así, subordinados controlaban venta de drogas, cobro de piso y tráfico de migrantes.

Por otra parte, se le atribuye ordenar secuestros contra empresarios que rechazaban recibir combustible robado. Mientras tanto, células menores fueron absorbidas bajo la marca La Barredora.

Asimismo, piezas clave como “La Rana” y “Prada” habrían articulado retenes y custodias con patrullas estatales, facilitando traslados y cobros semanales.

Con todo, la narrativa fiscal apunta a delincuencia organizada, acopio y tráfico de armas, secuestro y delitos en materia de hidrocarburos. Además, se investiga la red de complicidades.

Entre los señalados figuran operadores en casinos, cobros a “pollos” y nexos con gasolineras. Por ello, la carpeta robustece el presunto liderazgo de Bermúdez.

Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.

Mientras tanto, Paraguay expulsó a Bermúdez por entrada irregular. Luego, fue trasladado vía Colombia y quedó internado en el Altiplano.

Asimismo, el caso presiona políticamente a Adán Augusto López por hechos ocurridos durante su administración. Sin embargo, autoridades federales insisten en cero impunidad.

En síntesis, La Barredora habría nacido con el sexenio local de 2018 y escaló con respaldo institucional. Ahora, el proceso penal medirá la limpieza real del sistema.

Finalmente, la llegada de Bermúdez al Altiplano abre la ruta judicial de alto impacto. Así, Tabasco vuelve al centro del debate nacional.

La Barredora nació con el arranque de Adán Augusto: Bermúdez ya está en el Altiplano

La captura y traslado de Hernán Bermúdez al Altiplano reactivan el caso La Barredora. La FGR ubica su origen en 2018, cuando Adán Augusto López asumió la gubernatura.

Nacional

Noticias

Política Gurú

Hernán Bermúdez llegó a México y enfrenta cargos por liderar La Barredora, red ligada a huachicol, extorsión y secuestro en Tabasco. Además, la FGR ya ejecutó una orden de aprehensión.

De acuerdo con la indagatoria, en diciembre de 2018 Bermúdez creó “Pelón de Playa”, antecedente de La Barredora. Asimismo, ese mes Adán Augusto López asumió la gubernatura de Tabasco.

En paralelo, testigos detallan que Bermúdez coordinaba puntos de venta de narcóticos y recaudaba ganancias semanales. Igualmente, habría instruido operaciones de huachicol con apoyo de vehículos oficiales.

Además, se documenta el aseguramiento de una gasolinera Paragas en Villahermosa por presunta venta de combustible ilícito. Luego, la red habría usado campers como oficinas móviles para coordinar delitos.

Te puede interesar: Reforma a Ley de Amparo: Gobierno va por cobro directo a deudores del fisco

También se describe un mapa criminal por zonas y encargados municipales. Así, subordinados controlaban venta de drogas, cobro de piso y tráfico de migrantes.

Por otra parte, se le atribuye ordenar secuestros contra empresarios que rechazaban recibir combustible robado. Mientras tanto, células menores fueron absorbidas bajo la marca La Barredora.

Asimismo, piezas clave como “La Rana” y “Prada” habrían articulado retenes y custodias con patrullas estatales, facilitando traslados y cobros semanales.

Con todo, la narrativa fiscal apunta a delincuencia organizada, acopio y tráfico de armas, secuestro y delitos en materia de hidrocarburos. Además, se investiga la red de complicidades.

Entre los señalados figuran operadores en casinos, cobros a “pollos” y nexos con gasolineras. Por ello, la carpeta robustece el presunto liderazgo de Bermúdez.

Síguenos en BlueSky para mantenerte siempre informado.

Mientras tanto, Paraguay expulsó a Bermúdez por entrada irregular. Luego, fue trasladado vía Colombia y quedó internado en el Altiplano.

Asimismo, el caso presiona políticamente a Adán Augusto López por hechos ocurridos durante su administración. Sin embargo, autoridades federales insisten en cero impunidad.

En síntesis, La Barredora habría nacido con el sexenio local de 2018 y escaló con respaldo institucional. Ahora, el proceso penal medirá la limpieza real del sistema.

Finalmente, la llegada de Bermúdez al Altiplano abre la ruta judicial de alto impacto. Así, Tabasco vuelve al centro del debate nacional.

Be the first to comment on "La Barredora nació con el arranque de Adán Augusto: Bermúdez ya está en el Altiplano"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*