La Conferencia del Pueblo se centró en el saldo mortal de las lluvias en México. Veracruz encabeza daños y atenciones. Mientras tanto, CFE y SICT reportan avances; Bienestar inicia el censo para canalizar apoyos a las familias afectadas.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
En la Conferencia del Pueblo, Claudia Sheinbaum presentó el balance por las lluvias en México. Hay 64 fallecidos y 65 desaparecidos.
Veracruz concentra el mayor daño y la atención federal. Además, se reportan avances en electricidad, caminos y el censo de Bienestar.
Según Protección Civil, Veracruz registra 29 muertos y 18 desaparecidos. Puebla suma 13 fallecidos y 4 desaparecidos; Hidalgo, 21 y 43.
Querétaro lamenta un deceso. San Luis Potosí no reporta víctimas. Sin embargo, los operativos continúan por riesgos y deslaves.
Las precipitaciones alcanzaron picos el 8 de octubre. Hubo 280 milímetros en Veracruz y 260 milímetros en Puebla, con ríos desbordados.
Por entidad: 40 municipios en Veracruz; 23 en Puebla; 28 en Hidalgo; 12 en San Luis Potosí; 8 en Querétaro.
En respuesta, Sheinbaum atendió reclamos en Veracruz y aseguró presencia en territorio. Asimismo, reiteró apoyo a familias y comunidades afectadas.
El censo inicia hoy para identificar damnificados y canalizar apoyos. Primero, se recabarán datos personales, composición familiar y afectaciones visibles.

Luego, se registrarán vivienda, servicios, menaje, actividades productivas y situación del inmueble. Así, la información permitirá priorizar recursos inmediatos.
Tras el levantamiento, se entregará un cintillo como comprobante. Por lo tanto, se pide conservarlo para facilitar apoyos posteriores sin contratiempos.
Después llegará un primer apoyo económico y, posteriormente, electrodomésticos básicos: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador para el hogar.
La CFE reporta 84% de restablecimiento eléctrico en las zonas impactadas. San Luis Potosí ya alcanzó 100% y mantiene cuadrillas.
Puebla avanza con 81%; Veracruz, 83%; Hidalgo, 77%; Querétaro, 97%. Además, continúan reparaciones en redes y equipos críticos.
En total, 262,847 usuarios afectados. Hubo daños en 3 líneas, 3 subestaciones, 48 transformadores, 90 tramos y 129 postes.
Por su parte, la SICT registró 132 interrupciones carreteras; 130 atendidas y 2 en proceso. Se reforzaron los frentes de trabajo.
Se desplegaron 478 trabajadores y 276 máquinas para liberar pasos, evaluar puentes y restituir conectividad con cabeceras municipales.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
El saldo en caminos es de 1,061 kilómetros afectados y 126,485 metros cúbicos de escombros retirados. También, 32 puentes presentan daños.
En paralelo, se habilitaron albergues y comedores. Mientras tanto, brigadas mixtas coordinan limpieza, agua potable, salud y atención psicosocial.
Aunque el conteo es duro, el objetivo es claro: salvar vidas, acelerar censos y restablecer servicios esenciales con transparencia.
Asimismo, se pidió a damnificados mantener comunicación con Protección Civil. Además, se recomienda atender alertas y evitar cruces de ríos.
En adelante, habrá coordinación interinstitucional entre Protección Civil, Bienestar, CFE y SICT. Por lo tanto, se priorizarán Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Finalmente, se convocó a la solidaridad y a donaciones responsables. Sin embargo, también habrá evaluaciones sobre prevención y obras hidráulicas.
Comunidades solicitan bombas, palas y maquinaria ligera. A la par, piden mensajes de riesgo por radio comunitaria y mensajería.
El panorama es complejo, pero existe ruta de respuesta. Ahora bien, con suelos saturados, conviene precaución y rutas alternas seguras para todos.
Mientras avanza la reconstrucción, la prioridad es la gente. Crecen apoyos, brigadas y la esperanza de normalizar la vida muy pronto.
Lluvias en México
Be the first to comment on "Lluvias en México: Número de muertos sube a 64; Veracruz, el estado más afectado"