En la Conferencia del Pueblo de este viernes 3 de octubre, Arturo Zaldívar pidió ajustar el transitorio de la Ley de Amparo para evitar retroactividad. Sheinbaum respaldó el diálogo y anunció medidas sobre gas LP, además de exigir la repatriación de activistas y adelantar detalles de la final de México Canta.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
En la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó un tema clave: la Ley de Amparo y la retroactividad planteada por legisladores de Morena.
Arturo Zaldívar, coordinador presidencial, pidió corregir el artículo transitorio para evitar aplicar retroactivamente una norma procesal, prohibida por la Constitución, artículo 14, y la jurisprudencia.
Primero, aclarar que la Ley de Amparo es ley procesal, por lo que su aplicación sigue reglas transitorias específicas, no efectos materiales sobre derechos definidos.
Segundo, establecer que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y, por tanto, se rigen por normas vigentes cuando ocurrieron, sin revisiones que alteren resultados.
Tercero, precisar que las actuaciones posteriores a la entrada en vigor deberán regirse por las nuevas disposiciones, sin retroactividad ni afectación a derechos adquiridos plenos.
Con ello, buscó despejar dudas y desactivar críticas. Además, propuso avanzar sin ambigüedades para blindar la certeza jurídica y evitar litigios innecesarios en los tribunales.
Sheinbaum respaldó el diálogo institucional entre poderes. Asimismo, subrayó que la gobernabilidad exige reformas claras, respetuosas de la Constitución y comprensibles para ciudadanía que exige resultados.

En paralelo, anunció medidas para transportistas de gas LP: inspección, monitoreo y regulación reforzada. Además, se priorizará seguridad, trazabilidad y cumplimiento para proteger a consumidores.
Sin embargo, advirtió que la supervisión no pretende estrangular al sector. Por el contrario, dijo que busca competencia leal y mejores prácticas para reducir riesgos.
En materia internacional, exigió la repatriación inmediata de seis activistas mexicanos de la Flotilla Sumud Global. Además, solicitó que la ayuda humanitaria ingrese con garantías.
También instruyó reforzar el acompañamiento consular. Por ello, Relaciones Exteriores dará seguimiento y, de ser necesario, activará canales multilaterales para proteger a los connacionales involucrados.
En cultura, la final de México Canta llegará este domingo 5 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Participarán Grupo Intocable y María José Aguilar. Además, el público elegirá finalistas en “Mejor interpretación” y “Mejor composición” a través del sitio oficial mexicocanta.gob.mx online.
Así, el Gobierno impulsa narrativas sin apología de la violencia, mientras abre espacios a nuevos talentos y fomenta consumo responsable de contenidos de impacto social.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Volviendo al tema legal, los ajustes de Zaldívar permitirían transición ordenada. Además, enviarían mensaje: cambios sí, pero con Estado de derecho y seguridad jurídica plena.
Si el Congreso no corrige, podrían multiplicarse impugnaciones. No obstante, corregir ahora evitaría incertidumbre, costos judiciales, costos políticos y choques con la SCJN más adelante.
En la Cámara de Diputados, Morena y aliados controlan el proceso, pero la precisión técnica será clave. Asimismo, la oposición insistirá en límites a excesos.
Para la ciudadanía, el mensaje combina regulación del gas LP, defensa consular y reformas afinadas. Además, sugiere un gobierno pragmático que corrige rumbo y volatilidad.
En suma, hubo señales de orden y control político. Asimismo, se colocó la certeza jurídica como ancla para el crecimiento, inversión y vida cotidiana.
La clave del día: Zaldívar ajusta la tuerca, Sheinbaum ordena la casa y el Congreso define el detalle. ¿Retroactividad peligrosa o certeza jurídica sostenible hoy?
Be the first to comment on "Zaldívar ‘corrige la plana’ a Morena en Ley de Amparo: sugiere 3 ajustes para evitar retroactividad"