McLaren salió campeón de Constructores en Singapur, aunque la fricción Norris-Piastri reabrió el debate sobre la “equidad total”. ¿Hasta dónde puede el equipo dejar que se peleen?
Deportes
Noticias
Política Gurú
McLaren salió de Singapur con el título de Constructores, pero con un frente interno más caliente. George Russell ganó la carrera, y el incidente en la arrancada desató debate.
En la primera vuelta, Lando Norris tocó a Max Verstappen, perdió el auto y rozó a Oscar Piastri. Para el muro papaya, fue “hard racing”.
Sin embargo, Piastri expresó su molestia por radio y sugirió devolver posición. No hubo orden, ni sanción, y el australiano lo consideró “injusto”.
Aunque el equipo defiende la equidad, la percepción pública es otra: la gestión se complica cuando ambos pelean el título de pilotos.
Además, el historial reciente alimenta el ruido. En Monza, una parada lenta relegó a Norris detrás de Piastri y el equipo ordenó intercambiar posiciones.

Aquella instrucción buscó restituir “lo justo”, pero también sembró precedentes que hoy condicionan expectativas en pista y radio.
Por si fuera poco, en Canadá ya habían chocado entre sí. Entonces, Norris asumió responsabilidad y McLaren prometió “aprender” del episodio.
Hoy, la doctrina de equidad total luce virtuosa para el campeonato de equipos, aunque exige decisiones quirúrgicas vuelta a vuelta.
Porque sí, “dejar que se peleen” vende meritocracia; no obstante, sin líneas rojas claras, el buen rollo se vuelve combustible para tensiones.
En Singapur, el criterio fue no intervenir: ni swap, ni castigo. Pero, entonces, ¿cuándo corresponde? La consistencia es el verdadero undercut estratégico.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Aun así, Andrea Stella insiste en el análisis frío y en conversaciones “buenas” para alinear expectativas y reglas de convivencia.
Mientras tanto, Norris y Piastri siguen sumando fuerte. Sin embargo, cada punto ahora pesa tanto como cada radio encendido.
Por ello, si McLaren quiere cerrar el doblete perfecto, deberá blindar su marco de equidad, antes de que la presión lo haga volar por los aires.
En resumen: competitividad sí, pero con reglas estables. De otro modo, el mayor rival de McLaren será su propio espejo.
Be the first to comment on "¿Se está volviendo en contra de McLaren la equidad entre Norris y Piastri?"