Trump y Sheinbaum enfrentan crisis internas sin contrapeso opositor

Sheinbaum

Editorial

Noticias

Política Gurú

Claudia Sheinbaum y Donald Trump, líderes de México y presidente en Estados Unidos, viven momentos paralelos marcados por crisis dentro de sus respectivos movimientos políticos.

Ambos enfrentan escándalos que afectan la cohesión interna. Sin embargo, la falta de oposición sólida les permite mantener el control de la agenda pública sin mayor resistencia.

En el caso de Sheinbaum, las implicaciones del caso “La Barredora” golpean directamente al coordinador morenista Adán Augusto López. Las conexiones con el crimen organizado encienden alertas en el oficialismo.

Mientras tanto, Trump se ve salpicado por el caso Epstein. Las recientes revelaciones de su inclusión en documentos judiciales provocaron tensiones con Rupert Murdoch, influyente empresario mediático.

A ambos lados de la frontera se evidencian vínculos turbios entre la política y redes clandestinas. En Estados Unidos, se pide conocer todos los detalles de Epstein. En México, crece el reclamo de transparencia.

Te puede interesar: Nueva polémica alcanza a Adán Augusto: acusan a su hermana fallecida de encubrir empresas fantasma

El contraste está en el nivel donde se origina la crisis. En México afecta la cúpula del poder. En cambio, en EE.UU., es la base republicana la que presiona a Trump.

Para el magnate, la migración se mantiene como un recurso eficaz ante sus seguidores. Según una encuesta de CBS News, el 91 % de los republicanos apoya las deportaciones masivas.

Dicho respaldo refuerza su posición, incluso en medio de escándalos. Así, el caso Epstein representa, para sus votantes, una vía para confrontar al llamado “estado profundo”.

En un movimiento distractor, Trump arremetió contra Barack Obama, acusándolo de conspirar en 2016. En paralelo, en México se apunta contra Peña Nieto por supuestos vínculos con empresarios israelíes.

El común denominador es la utilización del pasado y los secretos como herramientas políticas. Tanto en EE.UU. como en México, se recurre a estas narrativas en contextos adversos.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

Trump ha mostrado obsesión con temas confidenciales: desde el asesinato de Kennedy hasta las redes de Epstein. Su afán lo ha llevado a zonas de alto riesgo político.

Según el expresidente Felipe González, indagar en secretos de Estado puede desestabilizar. Lo vivieron Mitterrand en Francia y Alfonsín en Argentina.

Aunque el caso Epstein iba a perjudicar a los demócratas, el Wall Street Journal reveló una carta que vincula a Trump directamente con el escándalo.

En medio del escándalo, ni el PRI ni el PAN han enfrentado con fuerza el caso de Adán Augusto. De igual modo, el Partido Demócrata carece hoy de un liderazgo claro.

Ambas crisis reflejan una debilidad de las oposiciones. Para los oficialismos, estas disputas internas podrían posponerse, pero difícilmente ignorarse por mucho más tiempo.

Be the first to comment on "Trump y Sheinbaum enfrentan crisis internas sin contrapeso opositor"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*