Nacional
Noticias
Política Gurú
Octavio Romero Oropeza fue nombrado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, como director del Infonavit, integrándose así al gabinete. Además, Romero dirigió Pemex desde 2018 por designación de AMLO.
Te puede interesar: SCJN en crisis: Ausencia deliberada de Lenia Batres paraliza sesión
Plan Infonavit y aclaración presidencial
Recientemente, Romero anunció un plan para regularizar viviendas invadidas, lo que generó debate y cuestionamientos en medios. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que la propuesta se hará conforme a la ley y no despojará a legítimos propietarios. Además, la mandataria recalcó que la propiedad privada está constitucionalmente resguardada. Asimismo, Romero detalló que el Infonavit planea ofrecer renta con opción a compra para viviendas abandonadas. Además, informó que se han censado 168,000 viviendas “emproblemadas”, 145,000 de ellas ocupadas irregularmente.
Reforma del Infonavit 2024
Además, la reforma fue aprobada en diciembre de 2024 con un esquema de arrendamiento con opción a compra en el Infonavit. Por otro lado, este programa está alineado con la política de vivienda del gabinete de Sheinbaum.
Rumores de cambio en el gabinete
Sin embargo, la difusión del plan de Romero recibió críticas por considerarse desorganizada. Incluso, medios locales informan que surgieron rumores sobre la posibilidad de destinar a Romero a un consulado en Canadá. Sin embargo, no hay confirmación sobre ese cambio. Por otra parte, Sheinbaum subrayó que las medidas se aplicarán respetando la ley y sin vulnerar derechos laborales ni de propiedad.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
Perspectivas futuras
En síntesis, el caso de Romero se enmarca en la amplia agenda de reforma habitacional promovida por la nueva administración de Sheinbaum. En conjunto, el nombramiento y este plan reflejan las prioridades sociales del gobierno entrante. Finalmente, se espera que el Infonavit mantenga transparencia y enfoque social en las políticas de vivienda, conforme a la reforma aprobada. La expectativa es que estos cambios mejoren principalmente la atención a los trabajadores derechohabientes y fortalezcan plenamente el ahorro para vivienda social.
Fuentes: El Universal.com.mx, eleconomista.com.mx, elpais.com, cronicasdelpoder.com
Be the first to comment on "La controversia en Infonavit genera especulaciones en el gabinete: ¿Octavio Romero a consulado?"