Del “beso del diablo” a los socavones capitalinos, pasando por Encinas en la OEA y los fantasmas de Bartlett: el Gran Gurú desnuda el humor del poder.

El Gran Gurú
Trascendidos
Noticias
Política Gurú
Al poder le gustan las ceremonias, pero no los sustos. Rosa Icela Rodríguez esquivó el beso de Adán Augusto López y marcó distancia, sin titubeos.
Además, soltó un aviso con filo: quien cruce la ley pagará consecuencias, “se trate de quién se trate”. El mensaje viajó, sin intérpretes ni excusas.
En paralelo, Alejandro Encinas aterriza en la OEA. Suena a recompensa oficial, aunque parece exilio cómodo tras Ayotzinapa, Ejército irritado y el capítulo García Harfuch.
En contraste, Carlos García de Alba tomó Brasil con credenciales. Encinas llega sin carrera consular. La comparación exhibe prioridades, presiones y lecturas dentro del régimen.
Mientras tanto, Manuel Bartlett volvió como fantasma recurrente. Sheinbaum sugirió que explique “sus temas”. Washington insiste por Kiki Camarena, y persisten pendientes de negocios familiares.
Por otra parte, Citlalli Hernández pidió músculo legislativo. Recorre 300 municipios con la bandera de mujeres. ¿Todos escuchan, o distraídos fingen audiencia mientras pasan lista?
La mañanera ajusta turnos, micrófonos y paciencia. Sin embargo, youtubers afines mantienen pase preferente. El tercer intento requiere renunciar a favoritismos, en serio y públicamente.

En San Lázaro, hasta Netanyahu, dividió a Morena. Tres diputados abandonaron el Grupo México-Israel por Palestina. El silencio oficial hizo más ruido que cualquier consigna.
En Campeche, Layda Sansores estrenó la Ley Alito. Expropió predios, incluso familiares de Alito. Aunque juren legalidad, la ley no nació para vendettas personalizadas, jamás.
Desde Tlaxcala llegó el coche TT “Totalmente Tlaxcala”. Cuesta poco, rinde poco y presume mucho. Autonomía de cincuenta kilómetros: súper, regreso y santo remedio urbano.
Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada presentó trece medidas para sustancias peligrosas. Además, limitó a 30 km/h. Bien, aunque los socavones capitalinos exigen prioridad.
Los números no mienten: van más de 160 socavones este año en CDMX. Por cierto, la calle gobierna; si el asfalto cede, la autoridad tambalea.
En el Senado, Ricardo Monreal amarró consenso: prohibición de bebidas energizantes para menores. Unánime. Asimismo, los cabilderos mordieron polvo, al menos por esta vez histórica.
El Gabinete de Seguridad mostró músculo. Hubo capturas, droga y explosivos. Cayeron piezas de La Barredora. Repiten el mantra: nadie por encima de la ley.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
En Polanco, investigan el homicidio de Miguel Ángel de la Mora. Evitemos el rumor: primero datos, luego conclusiones. La justicia necesita evidencia, no narradores creativos.
Asimismo, Hamlet García habló de reforma electoral y esquivó preguntas sobre La Luz del Mundo. Transparencia selectiva: micrófono abierto para discursos, silencio ante cuestionamientos incómodos.
En Tlaxcala, un exfuncionario borracho agredió policías. Después lo cesaron. Sin embargo, el liderazgo real evita escenas así; gobernar también implica prevenir ridículos con uniforme.
En Hidalgo, un linchamiento disfrazado de justicia dejó un muerto. Fallaron protocolos y custodias. El Estado debe impedir la furia, no aplaudirla desde la barrera.
Por su parte, Sheinbaum evitó opinar sobre el video con IA de Trump. A veces, la prudencia habla mejor que cualquier conferencia improvisada y ruidosa.
Mientras avanza el plan ferroviario, Construcciones Urales mantiene experiencia probada. Sigue en competencia y ejecuta. Así, el desarrollo requiere socios confiables, no discursos sobre rieles.
Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: Besos al aire, poder en alerta"