Empresas sancionadas por EU proveen a gobiernos de Sinaloa, Sonora, BCS… y a “Los Chapitos”

OFAC

OFAC sancionó a una red ligada a Los Chapitos. Documentos públicos muestran 630 contratos por 35.7 millones con universidades, hospitales y gobiernos del noroeste. El caso reabre el debate sobre compras y debida diligencia.

Internacional

Noticias

Política Gurú

OFAC encendió alertas hoy. Este lunes sancionó a 12 empresas y 8 personas por presuntamente surtir precursores a Los Chapitos, brazo del Cártel de Sinaloa.

El golpe pega local. Varias compañías vendieron insumos a universidades, hospitales y gobiernos de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur desde 2018, según expedientes revisados.

Además, la pesquisa ubica 630 contratos por 35.7 millones de pesos, por adjudicación directa, para materiales y equipo de laboratorio en instituciones educativas y científicas.

Entre los proveedores señalados aparecen Comercial Viosma, Storelab, Favela Pro, Marcerlab, Quilab y Sumilab, jugadores clave del mercado regional de químicos y suministros especializados industriales.

Por si fuera poco, Sumilab ya había sido sancionada en 2023. Sin embargo, la red habría seguido operando activamente con filiales y nuevas razones sociales.

Repatriación mexicanos
Te puede interesar: Salen de Israel mexicanos que iban en flotilla

Según el reporte, Storelab sería filial de Sumilab y habría recibido contratos públicos. Así, el entramado privado también tocó dependencias gubernamentales y aulas universitarias, también.

En concreto, CIAD Mazatlán destinó recursos a Storelab y Sumilab: 70 contratos por 6.1 millones entre 2021 y 2024, para reactivos y equipo de investigación.

Asimismo, hubo compras en UAS, UAdeO, UABCS, Unison, UES, ITSON, Cobaes, UPSIN y UPVE. Es decir, la lista institucional es muy amplia e influyente, realmente.

Del lado federal, figuran adquisiciones de Conagua. Mientras tanto, en Sinaloa también aparecen Finanzas, ISIFE, Centro de Ciencias, DIF y áreas dedicadas a innovación científica.

En Baja California Sur, el rastro incluye Secretaría de Finanzas y Secretaría de Salud. La Paz compró mediante su organismo operador de agua y saneamiento.

Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.

Ahora bien, ¿qué sanciona OFAC? Congela activos en EEUU y prohíbe a personas relacionarse directamente con la red por su rol en precursores de fentanilo.

El eje sería la familia Favela López. Tesoro señala que controla compañías que abastecen precursores y equipo a operadores vinculados con Los Chapitos del Pacífico.

Cabe subrayar: comprar a un proveedor no equivale a colusión. Sin embargo, obliga a debida diligencia y consultas a listas de sanciones para mitigar riesgos.

Por ello, urge revisar padrones de proveedores, activar alertas de cumplimiento y transparentar adjudicaciones directas. Así, gobiernos y universidades blindarán compras y preservarán confianza pública.

Be the first to comment on "Empresas sancionadas por EU proveen a gobiernos de Sinaloa, Sonora, BCS… y a “Los Chapitos”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*