Los socavones en la CDMX se dispararon 107% en 2025: 166 reportes y focos en Iztapalapa y GAM.
Metropolitano
Noticias
Política Gurú
En la CDMX, los socavones crecieron 107% este año: de 80 a 166 casos entre enero y septiembre, según la Segiagua.
Gustavo A. Madero e Iztapalapa concentran 75 reportes, con colonias donde el pavimento literalmente cedió.
Asimismo, vecinos describen grietas previas y ligeras vibraciones.
Las causas se combinan: lluvias récord, drenaje envejecido y crecimiento urbano desordenado.
Así, la infraestructura trabaja al límite y cualquier fuga acelera el colapso.
El 23 de agosto, una mujer cayó en un hueco de 6 metros en Avenida Talismán y Eduardo Molina.
Por fortuna, recibió atención inmediata y se estabilizó.
Luego, el 13 de septiembre, un camión refresquero colapsó en Colonia Renovación, Iztapalapa.
Sin embargo, nadie perdió la vida gracias a una reacción oportuna.

El hoyo pasó de 5 a 15 metros en días.
Por ello, 27 personas fueron desalojadas preventivamente de inmuebles contiguos.
En paralelo, Iztapalapa mantiene monitoreo de viviendas cercanas y mide desplazamientos del terreno.
Además, cuadrillas trabajan para consolidar bordes y rellenar.
El origen técnico se repite: fugas en el drenaje socavan el subsuelo.
Así, el agua vacía cavidades hasta que la carpeta asfáltica se vence.
Especialistas de la UNAM advierten que el agua infiltra bases y reblandece estructuras.
Consecuentemente, los tramos ceden sin aviso visible.
Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.
Asimismo, ingenieros hidráulicos señalan hundimientos por extracción de agua subterránea.
Entre la velocidad del flujo y el tipo de suelo, la erosión deslava con rapidez.
¿Qué hacer? Primero, reportar fugas, grietas y hundimientos al 911 y Locatel.
Después, evitar circular sobre zonas acordonadas y documentar daños con fotos.
Además, autoridades deben acelerar renovación de drenaje, sellado de fugas y estudios geotécnicos barriales.
Mientras tanto, la Segiagua refuerza inspecciones en puntos críticos.
En suma, los socavones crecieron por una tormenta perfecta de factores.
Pero, con prevención vecinal y obras focalizadas, el riesgo puede mitigarse de manera sostenida.
Be the first to comment on "Aumentan en CDMX 107% los socavones"