La caída del jefe de La Barredora renueva la presión sobre Adán Augusto para que deje la coordinación en el Senado

Adán Augusto coordinación Senado

La captura de Hernán Bermúdez Requena reordenó la política en el Senado. Entre escenarios de extradición, exigencias de la oposición y el factor Washington, crece la presión para redefinir el rol de Adán Augusto.

Nacional

Noticias

Política Gurú

El presunto capo Hernán Bermúdez Requena fue detenido en Paraguay, reactivando presión sobre Adán Augusto López. Así, regresó al centro del Senado y de Morena.

Además, la cercanía en Tabasco mantiene dudas. Sin embargo, el coordinador afirma inocencia, atribuye ataques a guerra sucia y pide esperar resoluciones judiciales imparciales firmes.

Adán Augusto fue ratificado por Palacio por acuerdos previos. No obstante, septiembre mostró sintonía con Claudia Sheinbaum: defender austeridad y promover trato horizontal en bancada.

Ahora, la captura reabre preguntas sobre extradición. ¿Llegará Bermúdez a México o Estados Unidos? En cualquier caso, el tablero legislativo se complica y aceleran presiones.

Según conversaciones en la Cámara Alta, Óscar Cantón y Alejandro Esquer midieron daños. Surgió relevar la coordinación y limitar operación electoral del tabasqueño en estados.

Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: gritos, saludos y expedientes que arden

Porque, aunque siga en el cargo, su centralidad incomoda. Además, la relación con EE.UU. exige mensajes, orden y prudencia desde el Senado y la coordinación.

En paralelo, la oposición festejó el operativo y pidió investigar. Por ello, exigió que Adán Augusto comparezca y aclare vínculos y responsabilidades con La Barredora.

Asimismo, figuras del PAN elevaron el tono. Luego, pidieron avanzar “hasta donde tope” y evitar cualquier freno de impunidad que erosione confianza pública e internacional.

Mientras tanto, en Tabasco, el pasado pesa. De hecho, reuniones sin aclarar alimentan sospechas. Sin embargo, versión oficial sostiene inexistencia de acuerdos ni beneficios indebidos.

La pieza clave será que Bermúdez decida contar. En consecuencia, si involucra mandos, calendarios o recursos, el costo podría multiplicarse dentro y fuera de Morena.

Por su parte, Santiago Peña aparece decisivo. Así, su postura ante Washington podría inclinar destinos judiciales y reconfigurar presiones sobre bloque oficialista en el Senado.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

En cualquier escenario, Sheinbaum requiere disciplina legislativa. Además, urge blindar agenda y sostener interlocución con Estados Unidos sin sobresaltos que distraigan reformas y presupuestos estratégicos.

En suma, la captura movió fichas delicadas. Por ello, senadores barajan salidas: relevo inmediato, período de prueba, o contención mientras la justicia despeja incertidumbres centrales.

Finalmente, desenlace dependerá del cauce judicial. Mientras tanto, la narrativa seguirá volátil, y Adán Augusto deberá rendir cuentas si aspira a retener liderazgo y credibilidad.

Be the first to comment on "La caída del jefe de La Barredora renueva la presión sobre Adán Augusto para que deje la coordinación en el Senado"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*