Ejército omitió alertar a AMLO y Adán Augusto sobre nexos de Bermúdez con cártel ‘La Barredora’

Augusto

Nacional

Noticias

Política Gurú

Las revelaciones de Guacamaya Leaks volvieron a sacudir al círculo cercano del expresidente López Obrador. Esta vez, los documentos filtrados apuntan a que Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco, habría recibido información relacionada con presuntos vínculos criminales de su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena. A pesar de ello, no se tomaron acciones inmediatas para esclarecer los señalamientos.

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si López Obrador o Adán Augusto conocían estos antecedentes. Ante la insistencia de la prensa, el general Hernán Cortés se limitó a señalar que “no se puede informar lo que no está comprobado”, eludiendo una afirmación directa.

Por su parte, la mandataria reiteró que es responsabilidad del Ministerio Público definir la culpabilidad de Bermúdez, evitando pronunciarse sobre las omisiones del pasado. Este caso, no obstante, sigue marcando el contraste entre el discurso oficialista de transparencia y la aparente inacción ante señales de alerta.

Te puede interesar: ¿Qué sabían AMLO y Adán Augusto sobre Bermúdez y sus nexos criminales?

El expediente contra Bermúdez se abrió en noviembre de 2024, pero no fue sino hasta febrero de 2025 cuando se giró la orden de aprehensión. A partir de entonces, el gobierno federal ha desplegado esfuerzos para localizarlo, incluyendo la emisión de una ficha roja de Interpol.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que Tabasco coopera con las autoridades federales. Asimismo, destacó que la llegada del nuevo gobernador Javier May permitió fortalecer la estrategia de seguridad local. Gracias a ello, los homicidios disminuyeron en un 45 % en tan solo cuatro meses.

Mientras tanto, Sheinbaum abordó otra preocupación: los malos tratos a migrantes mexicanos en centros de detención en Estados Unidos. En respuesta a los abusos reportados en “Alligator Alcatraz”, su gobierno emitió notas diplomáticas exigiendo la repatriación inmediata de los connacionales.

“Se han reportado violaciones a derechos humanos. Por eso insistimos en que deben ser deportados cuanto antes. Se está siguiendo el protocolo correspondiente”, aseguró la mandataria. Migrantes han denunciado falta de acceso a representación legal y trato inhumano, situación que ya generó una demanda colectiva en EE.UU.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

En cuanto a la temporada vacacional, el general Cortés presentó el Plan Vacaciones de Verano 2025. Esta estrategia, vigente del 1 de julio al 3 de agosto, contempla vigilancia en puntos turísticos, carreteras, aeropuertos y zonas de alta concentración. También incluye atención prioritaria al programa “Héroes Paisanos”.

Por otro lado, se anunció la estrategia “Cero Robo” en carreteras federales. Se trata de un operativo con inteligencia territorial para frenar asaltos en las autopistas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán. La cobertura se ampliará gradualmente a todo el país, con refuerzos tecnológicos y humanos.

Finalmente, Harfuch informó que en dos semanas se desmantelaron 28 laboratorios de metanfetamina. Además, 784 personas fueron detenidas y se incautaron ocho toneladas de droga y casi 400 armas. Estas cifras forman parte del balance de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca contener el crimen organizado mediante acciones conjuntas.

La combinación de estos anuncios refleja una narrativa oficial que busca mostrar control y respuesta ante crisis. Sin embargo, los señalamientos contra Bermúdez y la falta de claridad sobre quién supo qué y cuándo, continúan proyectando sombras sobre el pasado reciente del oficialismo.

Be the first to comment on "Ejército omitió alertar a AMLO y Adán Augusto sobre nexos de Bermúdez con cártel ‘La Barredora’"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*