Retrasos en medicamentos: industria acusa a firmas extranjeras y exige pago de adeudos

Retrasos en entrega de medicamentos

Asociaciones farmacéuticas defendieron su entrega de medicamentos y señalaron a firmas extranjeras, sobre todo de India, por la mayoría de los retrasos. Además, exigieron reglas claras y el pago de adeudos históricos.

Nacional

Noticias

Política Gurú

La industria nacional aseguró que no está “jugando” con el abasto. Empresas extranjeras, en especial de la India, habrían ofertado precios irrisorios y luego no cumplieron entregas.

Además, la Canifarma precisó que, de 34 empresas señaladas por la autoridad, solo ocho son farmacéuticas con registros sanitarios. El resto serían compañías ajenas a la industria.

Por ello, la Amelaf pidió reglas claras en licitaciones y un piso parejo. También insistió en que la industria mexicana ha seguido abasteciendo, aun con pagos pendientes.

Te puede interesar: La patada de despeje se extingue en la NFL: agresividad, Giants cambian a Dart y Bucs pierden a Evans

En paralelo, el gobierno federal mantiene adeudos por al menos 19 mil millones de pesos desde 2021. De ese total, cerca de 5 mil millones corresponden a entregas de Insabi hoy a cargo de IMSS-Bienestar.

Asimismo, la Canifarma reportó otros 14 mil millones de adeudos de 2023-2025. De prolongarse, advirtió, podrían afectar operaciones y flujo de las empresas.

Sin embargo, la Secretaría de Salud sostuvo que el faltante responde a proveedores incumplidos. Eduardo Clark fijó un plazo corto para entregar lo contratado o rescisión e inhabilitación.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Mientras tanto, la industria aceptó retrasos mínimos en algunos insumos médicos, pero afirmó que se están solventando. Pidió revisar caso por caso y corregir datos imprecisos.

Finalmente, la próxima compra consolidada 2027-2028 incluiría una cláusula: quedarían descalificadas las empresas que no cumplieron, aunque ofrezcan precios bajos. Así, se busca cortar incentivos al incumplimiento.

En síntesis, el debate combina abasto, precio, calidad y pagos. Con reglas claras y cobranza al día, la cadena de suministro puede estabilizarse sin sacrificar competencia ni transparencia.

Be the first to comment on "Retrasos en medicamentos: industria acusa a firmas extranjeras y exige pago de adeudos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*