A sus 70, Ricardo Salinas Pliego prendió el debate con un discurso confrontativo y guiños electorales. Sin embargo, su frente con el SAT marcará cualquier aspiración.
Editorial
Noticias
Política Gurú
Ricardo Salinas Pliego cumplió 70 años y encendió la conversación pública.
En su fiesta privada, el dueño de TV Azteca lanzó dardos a la izquierda.
Ante cientos de invitados, sonó el coro de “¡presidente!”.
Además, el video circuló masivamente y generó lecturas políticas inmediatas.
“Es momento de entrar en una nueva etapa”, dijo el empresario.
Luego, remató con una frase agresiva contra los “zurdos”, que levantó polémica.
Así, dejó abierta una posible candidatura presidencial rumbo a 2030.
Sin embargo, todavía no hay anuncio formal ni estructura electoral visible.
El tono, comparado con Javier Milei, no fue casual.
El tono recordó a Milei.
Además, impulsa un relato anticorrupción y anticrimen con fuerte presencia digital.
Por ello, su marca personal crece entre las audiencias que lo siguen desde sus negocios.

En encuestas recientes, Salinas Pliego ya aparece en el top 5 opositor.
Según esos ejercicios, rondaría el 10 % y quedaría quinto, aún lejos.
Aun así, su nombre entró a la conversación rumbo a 2030.
No obstante, su techo real depende de alianzas, organización y narrativa consistente.
El contexto fiscal pesa y no es menor.
Grupo Salinas disputa con el SAT 74 mil millones en 32 litigios activos.
Por ello, el adeudo se volvió tema central de su agenda pública.
Además, condiciona cualquier aspiración política que quiera impulsar a corto plazo.
Claudia Sheinbaum recordó que quien paga puede obtener descuentos por multas.
Si no hay pago, seguirán los juicios, conforme marca el Código Fiscal vigente.
Así, la ruta oficial quedó clara y sin tratos especiales.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Mientras tanto, el empresario sostiene que los cobros son excesivos e injustos.
En paralelo, su activismo digital sube de tono.
Y, por eso, cualquier guiño electoral se vuelve tendencia casi de inmediato.
¿Qué sigue? Primero, definir si la aspiración se vuelve proyecto.
Después, aclarar su posición frente al SAT y los litigios más sensibles.
Finalmente, necesitará construir credibilidad más allá de su audiencia empresarial.
Además, deberá explicar propuestas concretas y equipos, si quiere competir en serio.
En síntesis, Salinas Pliego ganó reflectores con estilo confrontativo.
Pero, para consolidarse, tendrá que ordenar su frente fiscal y convencer a nuevos votantes.
Be the first to comment on "Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura presidencial"