Siguen 135 localidades incomunicadas: Veracruz y la Sierra Gorda resisten tras las lluvias

Localidades incomunicadas

Las lluvias dejaron comunidades aisladas en Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Mientras avanzan los rescates, la Federación y estados reconectan caminos y reactivan servicios en zonas críticas.

Nacional

Noticias

Política Gurú

Tras torrenciales lluvias, siguen 135 localidades incomunicadas. La emergencia golpea Veracruz con 81, luego Querétaro con 30, Hidalgo con 13 y Puebla con 11 hoy.

Además, Laura Velázquez, de Protección Civil, confirmó 64 fallecidos y 65 no localizados. Preliminar, todavía podría variar conforme avancen búsquedas en zonas con deslaves activas.

En Veracruz, pobladores de Tantoyuca, Zilacatipán y Zacualpan difundieron daños en viviendas y caminos. Brigadas médicas, limpieza y electricidad fueron desplegadas para reducir riesgos también.

Asimismo, en Puebla, vecinos de Pahuatlán y Tzicatlán reportaron inundaciones y cortes. Aunque hay apoyo comunitario, se requiere maquinaria para liberar accesos y restablecer servicios.

Mientras tanto, Claudia Sheinbaum recorrió la Sierra Gorda de Querétaro y supervisó acciones en Pachuca. Coordinó aperturas de caminos, vuelos y censos de damnificados hoy.

Ley de Amparo
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: lista negra, fast track del Amparo y relanzamiento VIP del PAN

Sin embargo, los derrumbes intermitentes complican la logística. Por eso, las autoridades priorizan reconectar escuelas, clínicas y abasto, donde comunidades quedaron aisladas, sin señal ni transporte.

En San Luis Potosí, el gobierno reportó afectaciones en caminos de la Huasteca. Así, la comunicación se restableció con retiro de lodo, derrumbes y rocas.

Además, en Tamazunchale activaron limpieza y desinfección. Se retiraron capas de lodo de hasta 10 centímetros para evitar infecciones y reactivar comercios, escuelas y servicios.

Por su parte, la SICT y la CFE reportaron avances en carreteras y electricidad. Aunque persisten cortes, cuadrillas atienden puntos críticos con paso y reparaciones.

Asimismo, hay albergues y centros de acopio en municipios serranos. La entrega de agua, víveres y kits sigue mientras regresan servicios y se actualizan padrones.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Con todo, las lluvias dañaron puentes, escuelas y viviendas. Por eso, recomiendan evitar cauces, vigilar taludes y documentar daños para agilizar apoyos y seguros también.

De hecho, pobladores piden claridad sobre la reconstrucción y transparencia en contratos. También exigen calendarios, supervisión social y reportes diarios de avance local por comunidad.

Por ahora, el llamado es mantener precaución y atender alertas oficiales. Asimismo, usar rutas alternas, compartir ubicación y verificar albergues antes de regresar a casa.

Finalmente, el balance dependerá del clima y de la rapidez para reconectar. Mientras tanto, la prioridad es salvar vidas y recuperar movilidad con coordinación intergubernamental.

Be the first to comment on "Siguen 135 localidades incomunicadas: Veracruz y la Sierra Gorda resisten tras las lluvias"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*