¿Morena es el nuevo PRI? Las señales que retratan su parecido

Morena vs. PRI

Morena prometió romper con el viejo PRI. Sin embargo, los fichajes, las multitudes en plaza y la centralización del poder reavivan un parecido incómodo. ¿Continuidad o cambio?

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

Durante años, Morena prometió romper con el viejo PRI. Sin embargo, varios hechos muestran un parecido incómodo.

Para empezar, Beatriz Paredes acusó que la 4T “usurpa” la ideología priista. Además, Marcelo Ebrard afirmó que el espacio ideológico del PRI hoy lo ocupa Morena. Y, por si fuera poco, Diego Fernández de Cevallos remató: “el PRI es inmortal”.

También hubo “puertas giratorias”. Por ejemplo, Alejandro Murat se afilió a Morena y provocó reclamos internos. Asimismo, la senadora Cynthia López Castro saltó del PRI al partido guinda. Además, fueron nombrados en cargos diplomáticos viejos priistas: Quirino Ordaz, Omar Fayad, Claudia Pavlovich y Carlos Miguel Aysa.

Lluvias en México
Te puede interesar: Lluvias en México: Número de muertos sube a 64; Veracruz, el estado más afectado

No obstante, el parecido va más allá de nombres. En lo operativo, la 4T replicó el músculo de plaza. De hecho, la “Marcha del Pueblo” de 2022 y los mítines de Claudia Sheinbaum en el Zócalo evocan el priismo clásico. Como entonces, el acarreo volvió a escena.

Por otro lado, el “carro completo” regresó. Con mayoría calificada en Diputados, fueron aprobados cambios clave. En el Senado, la relación de fuerzas le permitió avanzar su agenda. Se habla de un partido predominante.

Asimismo, los programas sociales operan como palanca electoral. Según análisis recientes, las transferencias directas fortalecen a Morena mientras sostienen popularidad. Así, los Servidores de la Nación articulan padrones y proximidad territorial. Se repite el guion de promotores y comités locales.

Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.

En síntesis, el parecido no es sólo estética. Más bien, se combinan símbolos, clientelas y centralización presidencial. Por lo tanto, el proyecto luce hegemónico. Sin embargo, persisten contrapesos locales y judiciales en disputa. El debate seguirá abierto.

Además, Alejandra Del Moral fue nombrada en AMEXCID, pese a decir que “lo peor del PRI estaba en Morena”. Eso muestra pragmatismo y desconcierta a la base.

La reforma judicial consolidó poder en el Congreso federal. Hubo fisuras con la Ley de Amparo. El oficialismo ajustó su ruta.

Además, las mañaneras y los youtubers del bienestar marcaron agenda mediática con sello oficialista. Asimismo, Morena y aliados gobiernan más de 23 estados, reforzando redes territoriales. En todo el país.

Be the first to comment on "¿Morena es el nuevo PRI? Las señales que retratan su parecido"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*