México Elige movió el tablero del PRI rumbo a 2030. Rojo de la Vega encabeza preferencias; detrás vienen Guajardo, ‘Alito’ y Beltrones. El contexto interno pesa.
Partidos Políticos
Noticias
Política Gurú
El tablero del PRI se movió antes de 2030. México Elige retrató una sorpresa: Alessandra Rojo de la Vega supera a ‘Alito’.
Según la encuesta, Rojo de la Vega lidera con 15.9 puntos. Así, la alcaldesa de Cuauhtémoc capitaliza visibilidad y discurso de derechos de las mujeres.
Detrás aparece Ildefonso Guajardo con 15 unidades. Por ello, el exsecretario de Economía revive su perfil técnico y negocia simpatías entre priistas tradicionales.
En tercero queda Alejandro ‘Alito’ Moreno, con 14.8. Sin embargo, el dirigente enfrenta ruido constante que obstaculiza su aspiración dentro del propio PRI.
Más atrás figura Manlio Fabio Beltrones con 14.2. Asimismo, su nombre conserva peso simbólico y estructura, aunque el relevo generacional empuja nuevas narrativas.

El Top 5 lo cierra Manolo Jiménez, con 13.3. Además, el gobernador de Coahuila sigue creciendo en menciones, alianzas territoriales y operación política digital.
Después aparecen Carolina Viggiano y Rubén Moreira. En cambio, Esteban Villegas, Miguel Riquelme y Rolando Zapata quedan rezagados, con números claramente testimoniales.
Aquí pesa el contexto. ‘Alito’ arrastra disputas en el Senado, solicitud de desafuero y expropiaciones anunciadas por Layda Sansores contra predios cercanos a su entorno.
Importa la metodología. México Elige encuestó 2,518 mexicanos, del 16 al 20 septiembre 2025, 95% confianza y ±3.2% error, en espacios de Meta.
Es una fotografía de momento. Por eso, con ese margen, pequeñas variaciones podrían reacomodar posiciones; sin embargo, la narrativa ya prendió dentro del PRI.
De hecho, la contienda interna será leída como aviso temprano por operadores regionales y donantes, aunque todavía falte ruta por recorrer.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
¿Quién es Rojo de la Vega? Empresaria, activista y alcaldesa de Cuauhtémoc, construye agenda de seguridad y mujeres; además, presume formación en comunicación y derecho.

Para el PRI, el dato abre dos rutas. Así, o impulsa un rostro nuevo competitivo, o blinda a su cúpula y negocia candidatura de unidad.
El rompecabezas opositor también pesa. Además, 2030 exigirá coaliciones viables; por ello, la conversación incluye puentes con PAN y PRD en territorios clave.
Para ‘Alito’, la cuesta luce empinada. Sin embargo, su control partidista pesa; por tanto, su decisión negociará candidaturas, listas y eventuales alianzas legislativas.
En síntesis, México Elige agitó la baraja priista. Así, Rojo de la Vega gana reflectores y obliga a todos a recalcular su estrategia rumbo 2030.
Este texto retoma hallazgos de Historias de Reportero, columna de Carlos Loret de Mola en El Universal, para enriquecer el análisis y ampliar el contexto.

Be the first to comment on "¡Por encima de ‘Alito’ Moreno! Ella sería la favorita de los priistas como candidata presidencial en 2030"