El Lotus 88 fue un monoplaza de F1 con doble chasis tan innovador que la FIA lo prohibió antes de su debut en 1981.

Pit Stop: Lo último en la F1
Alberto Castelazo Alcalá
@Castelazoa
Política Gurú
La historia del Lotus 88 es una de las más fascinantes de la Fórmula 1 moderna.
Este monoplaza de 1981 prometía revolucionar el campeonato con su diseño de doble chasis.
Sin embargo, nunca llegó a disputar ni una sola carrera oficial.
A finales de los 70, el efecto suelo disparó las velocidades en curva.
Por lo tanto, creció la preocupación por la seguridad en los circuitos.
Por eso, en 1981 la FIA prohibió los faldones aerodinámicos deslizantes.
Además, se impuso una altura mínima de 6 cm entre el coche y el suelo.
Sin embargo, equipos como Brabham hallaron atajos para burlar estas reglas: su suspensión hidroneumática bajaba el coche en pista y lo levantaba en boxes.
Por su parte, el ingeniero Colin Chapman ideó otra solución revolucionaria: el innovador Lotus 88 de doble chasis.
Es decir, el diseño tenía dos chasis independientes, uno dentro del otro.
La estructura interna sostenía motor, cabina y suspensión. Por su parte, la externa era una carrocería tipo ala invertida que generaba efecto suelo.
En reposo, el Lotus 88 cumplía la altura mínima legal de 6 cm.

Sin embargo, a alta velocidad el chasis externo descendía casi hasta el suelo.
Así, recuperaba la carga aerodinámica perdida tras la prohibición de los faldones.
Además, Nigel Mansell y Elio de Angelis elogiaron lo fácil que era conducirlo.
De hecho, fue de los primeros F1 con chasis fabricado principalmente en fibra de carbono.
Como era de esperar, los demás equipos entraron en pánico al ver esta creación.
El concepto del 88 dejaba obsoletos a todos los demás monoplazas de la parrilla.
Por ello, el recuerdo del dominio de Lotus en 1978 los unió para exigir a la FIA prohibir de inmediato el Lotus 88.
La solución de Lotus era demasiado compleja y costosa de copiar rápidamente, a diferencia de la trampa sencilla de Brabham.
Lotus defendió que su coche respetaba la letra del reglamento.
No obstante, la FIA sentenció que violaba el espíritu de las normas.
El Lotus 88 se presentó en varias carreras de 1981, pero siempre lo vetaban tras las protestas.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
Chapman apeló varias veces la decisión, pero sin éxito.
Al final, Lotus tuvo que volver al modelo 87 convencional.
Lotus reutilizó algunos elementos del 88 en el modelo 91 de 1982.
La prohibición del 88 marcó a Chapman.
En consecuencia, se alejó desanimado de la Fórmula 1 antes de su muerte en 1982.
Curiosamente, cuarenta años después la F1 volvió a emplear efecto suelo con el reglamento de 2022.
Sin embargo, el concepto de doble chasis sigue prohibido.
Aun así, esa idea inspiró más adelante la suspensión activa, otra innovación radical que también acabó prohibida.
Décadas más tarde, el Lotus 88 finalmente rodó en eventos históricos, demostrando que habría sido competitivo contra sus rivales de la época.
Como aficionado a la F1, me pregunto qué habría logrado el Lotus 88 en la pista si lo hubieran dejado competir.
El Lotus 88 queda en la historia como el monoplaza que empujó los límites de la ingeniería, pero la Fórmula 1 no lo dejó correr.
Be the first to comment on "Lotus 88: el monoplaza de F1 de doble chasis que nunca compitió"