CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial, insiste Sheinbaum: “La gente decide”

CURP

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la CURP biométrica será voluntaria y no obligatoria. Además, abordó Calica, Vidulfo Rosales y presentó México Imparable con sedes y calendario.

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

La presidenta Claudia Sheinbaum despejó la duda central de la mañana: la CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial. La gente decide si tramitarla.

Además, ninguna institución podrá exigirla como único documento. Por ahora, seguirá como opción complementaria en trámites públicos y privados.

La CURP biométrica integrará huellas, fotografía y, eventualmente, escaneo de iris para robustecer la identidad. Aún faltan detalles operativos sobre resguardo y acceso a datos.

Mientras tanto, la protección de datos sigue en el centro del debate. Activistas y especialistas piden reglas claras, auditorías independientes y sanciones por filtraciones severas.

Sobre el caso Pío López Obrador, la mandataria evitó polemizar. Señaló que el INE resolvió y que no tenía más comentarios al respecto por ahora.

En paralelo, recordó que las instituciones deben conducirse con apego a la ley. Sin embargo, insistió en concentrarse en la agenda de gobierno de trabajo.

La conversación avanzó hacia Calica en Quintana Roo. El gobierno explora, con Semarnat, una alternativa de desarrollo turístico de bajo impacto para reconvertir la zona.

Así, la propuesta considera preservar ecosistemas, ordenar actividades y ofrecer opciones económicas responsables para comunidades locales. Después, los proyectos se someterán a consulta pública comunitaria.

Te puede interesar: Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

La mandataria subrayó que cualquier definición deberá equilibrar inversión, legalidad y medio ambiente. Además, señaló que habrá evaluaciones técnicas antes de cualquier decisión de fondo.

Respecto a Vidulfo Rosales, indicó que la Corte es autónoma y que el presidente del tribunal toma sus decisiones. Por ello, pidió esperar confirmaciones oficiales.

Se recordó que Rosales dejó Tlachinollan tras veinticuatro años. Además, trascendió su posible incorporación con Hugo Aguilar, lo cual reacomoda apoyos y responsabilidades en tribunales.

Finalmente, se presentó México Imparable, un serial de medio maratón para activar el turismo deportivo y celebrar identidades regionales. También busca inclusión y orgullo nacional.

Fechas: Palenque, Chiapas, 14 de septiembre; CDMX, 7 de diciembre; Oaxaca, 22 de marzo de 2026; Chihuahua 7 de junio de 2026.

Cada sede tendrá temática cultural: maya, mexica, zapoteca y rarámuri. Además, se prevén rutas seguras, logística accesible y espacios para productores locales y turismo responsable.

Con ello, la estrategia deportiva aspira a dinamizar economías regionales. También pretende posicionar destinos emergentes mediante eventos medibles, sostenibles y con identidad propia para todos.

En síntesis, la mañana dejó tres ejes claros: identidad digital, reconversión ambiental con Calica, y proyectos sociales como México Imparable. Así, el gobierno marcó prioridades.

Síguenos en Tumblr para mantenerte informado

Aunque faltan lineamientos técnicos, la ruta anunciada privilegia gradualidad y diálogo. Por lo tanto, habrá más definiciones conforme avancen los procesos y evaluaciones institucionales pendientes.

Para cerrar, la frase del día quedó clara: la gente decide. Desde Palacio Nacional, el mensaje buscó certeza, participación y resultados verificables para ciudadanía informada.

En la práctica, la CURP biométrica convivirá con documentos existentes. Así, cada dependencia definirá sus procesos de validación sin vulnerar derechos de los usuarios finales.

Por otro lado, organizaciones civiles insisten en blindar bases de datos, auditorías periódicas y protocolos de respuesta ante incidentes. También solicitan transparencia proactiva y sanciones.

En Calica, los siguientes pasos contemplan estudios ambientales, diálogo comunitario y garantías legales. Además, empresarios locales piden certeza para las inversiones derivadas de la reconversión.

Respecto a seguridad jurídica, se reiteró que cualquier uso del suelo deberá ajustarse a permisos, normas y resoluciones. Por ende, no habrá decisiones unilaterales apresuradas.

Con México Imparable, el deporte se vuelve plataforma de inclusión para atletas indígenas y juventudes. Asimismo, conectará cultura, turismo y bienestar en un mismo circuito.

Be the first to comment on "CURP biométrica no será obligatoria como identificación oficial, insiste Sheinbaum: “La gente decide”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*