Muy cerca de Puebla, la Ex Hacienda de Chautla combina historia virreinal, naturaleza y hospedaje con encanto, ideal para un paseo o escapada de fin de semana.
Gurú Sibarita
Estilo de Vida
Noticias
Política Gurú
A solo 40 minutos de la ciudad de Puebla, se ubica la Ex Hacienda de Chautla, un sitio que combina historia, naturaleza y hospitalidad. Este enclave, con aspecto de “estate” británico, es uno de los secretos mejor guardados del turismo cultural y ecoturístico en México. Su paisaje, dominado por un lago artificial y un castillo de inspiración inglesa, invita tanto a la contemplación como a la aventura.
Visitar Chautla no solo implica conocer un espacio con valor arquitectónico, sino también disfrutar de un entorno natural bien conservado. La experiencia es ideal para quienes buscan una escapada de fin de semana sin alejarse demasiado de la capital poblana.
Desde el siglo XVIII, la zona ha estado ligada a la historia virreinal. En sus orígenes, las tierras eran conocidas como “Selva Nevada”. Fue durante el reinado de Carlos III cuando el predio fue otorgado a Manuel Rodríguez de Pinillos. Más tarde, su nieta, la marquesa Soledad Gutiérrez de Rivero, lo heredó. Sin embargo, sería Eulogio Gillow quien transformaría este espacio en lo que hoy conocemos.
Te puede interesar: Trump llama “bocazas” a Medvédev y justifica despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia
Gillow, arzobispo de Oaxaca e ingeniero de formación, fue el artífice de varias modernizaciones. En 1898, mandó instalar energía eléctrica, construyó un lago artificial y levantó el emblemático castillo de ladrillo rojo. El Castillo Gillow, como se le conoce actualmente, es el corazón visual de la hacienda y uno de los lugares más fotografiados del estado.
Hoy en día, la Ex Hacienda de Chautla opera como un parque turístico que ofrece experiencias para todo tipo de visitante. Si buscas un paseo breve, es posible recorrer sus jardines y tomarse un café junto al lago. No obstante, quienes prefieren una inmersión más profunda pueden hospedarse en las cabañas del recinto o en el hotel ubicado dentro de la misma propiedad.
Los amantes de la aventura encontrarán actividades como pesca deportiva, paseos en lancha, tirolesa y caminatas guiadas por senderos naturales. Estos recorridos, disponibles cada hora, permiten explorar manantiales y conocer mejor la flora local. Para quienes viajan con mascotas, hay buenas noticias: el lugar es completamente pet friendly. Así que también es posible disfrutar de un pícnic sobre una manta, con vista al agua, y en compañía de tu perro.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
Además, el restaurante Chautla es una excelente opción para comer sin necesidad de salir del recinto. El menú mezcla platillos tradicionales con propuestas contemporáneas, todo elaborado con productos locales. Aunque llevar tu propia comida también está permitido, la experiencia gastronómica del restaurante complementa perfectamente una jornada en contacto con la naturaleza.
Dormir en este lugar, entre cabañas de madera o bajo las estrellas, eleva la experiencia. El hospedaje permite desconectarse del ruido urbano y conectar con un entorno lleno de historia. Las noches en Chautla ofrecen una atmósfera serena, donde la tranquilidad del lago y el silencio de los árboles hacen olvidar el ritmo acelerado de la ciudad.
Además, al ser un espacio tan versátil, es frecuente que se realicen eventos culturales, bodas y actividades escolares. Esto permite redescubrir la ex hacienda desde múltiples perspectivas. Ya sea en familia, con amigos o en pareja, el sitio se adapta a distintas formas de vivirlo.
La Ex Hacienda de Chautla se ha consolidado como un destino imperdible en Puebla. Reúne patrimonio histórico, paisajes naturales y alojamiento pintoresco. Sin duda, representa una opción ideal para quienes buscan una escapada única sin alejarse demasiado del centro del país.
Be the first to comment on "Descubre la Ex Hacienda de Chautla: historia, naturaleza y hospedaje junto al lago en Puebla"