Lo que solo el Gran Gurú sabe: Intrigas, alianzas y escándalos: la semana política que agita a Morena y la 4T

Morena

La política mexicana cerró la semana con revelaciones, choques internos y movimientos estratégicos. Desde el sueldo de Andy López Beltrán hasta tensiones en el Congreso y nuevos escándalos en la 4T, el tablero se mueve con rapidez.

Morena

El Gran Gurú

Trascendidos

Noticias

Pólitica Gurú

Es viernes, comienza el fin de semana y la grilla no descansa. Además, el café viene cargado y los trascendidos también. Así que vamos por partes.

Primero, Andy López Beltrán volvió al reflector, aunque ahora “por transparencia”. Según Morena, gana 86 mil pesos mensuales como secretario de Organización. Nada mal, dirán algunos.

Sin embargo, el dato aterriza en pleno “verano peligroso” para la familia guinda, entre selfies viajeras, compras discretas y fotos incómodas. Entonces, la pregunta inevitable: ¿ayuda real o ventaneada estratégica?

Porque sí, publicar su sueldo parece un intento de calmar las aguas. Pero, al mismo tiempo, muchos leen el mensaje contrario: el estilo de vida no cuadra con nómina.

Mientras tanto, otra pista de la temporada electoral: 2027 asoma, pero no tanto. En San Luis Potosí, siguen poniendo a Rosa Icela Rodríguez en quinielas sin consultarla primero.

Nos dicen que en Gobernación no andan con prisas sucesorias. Además, recordemos que faltan meses largos, definiciones complejas y señales claras. Por ahora, cero operación abierta en el estado.

En la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal insiste: la última palabra sobre la reforma electoral la tendrán los legisladores. Hasta ahí, normal; lo interesante son las costuras internas.

Porque, ojo, el PT y el PVEM no aman la tijera presupuestal ni la desaparición de pluris. Entonces, podrían jugar de aliados inesperados con sectores opositores. Se cocina algo.

De hecho, ya frenaron la reforma contra el nepotismo hasta 2030. Así, nadie se confunda: la aplanadora oficialista existe, pero tiene bisagras y candados. Y también factura costos.

Te puede interesar: Banxico recorta tasa al 7.75 % y Morena enfrenta críticas por austeridad y reforma electoral

Pasemos a la frontera. Ayer trascendió otro episodio incómodo: el alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim, no pudo entrar a Estados Unidos; “cuartito”, preguntas y visa revocada.

Antes le pasó al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro. En consecuencia, el turismo político recalcula rutas: menos cruces norteños, más Europa y Asia. El mensaje migratorio, clarito.

En la mesa de seguridad, también hubo frase memorable. Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, negó presencia de “La Barredora” y aseguró que ya “barrieron” la delincuencia. Demasiado entusiasmo, quizá.

Javier May, tabasqueño y puntual invitado, prefirió guardar silencio. Y Layda Sansores se ausentó con gran timing: vacaciones en los Países Bajos para celebrar cumpleaños. Prioridades, pues.

Otro giro: Arturo Ávila, vocero de Morena en San Lázaro, frenó su ofensiva contra Jorge Romero. Dijo que la Fiscalía le pidió la información para integrar carpetas. Prudencia súbita.

¿Llamada al orden? Cada quien saque conclusiones. Por lo pronto, el discurso aguerrido bajó de volumen. Además, el tablero judicial exige cuidado; cualquier paso en falso cobra factura.

Donde sí hay nervios es en la Suprema Corte. Falta la última sesión del pleno y de la Primera Sala bajo Norma Piña. El personal vive incertidumbre pura.

Porque los ministros se van el 31 de agosto, pero muchos equipos no saben si seguirán. Entre ceremonias de relevo y silencios administrativos, el estrés institucional sube discretamente.

Hablando de pausas, si la web del Senado falla este fin de semana, no culpen a hackers. Habrá mantenimiento de subestación eléctrica y sistemas. Se restablecerá, intermitente, desde el lunes 11.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

En buen español: fin de semana con pestañeos digitales. Así que, si buscaban dictámenes nocturnos, paciencia. Y vayan preparando capturas, porque siempre pasa algo cuando nadie mira.

Ahora, tema delicado: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara, vive su verano más incómodo. Primero, la polémica por “disculpas” forzadas. Después, el escaparate de lujos personales.

Nos cuentan que en Palacio Nacional ya tomaron nota. Además, el paraguas de Ricardo Monreal no es infinito. Incluso, suenan desmarques desde la dirigencia de Morena. Calor político real.

Estas presiones, sumadas, generan un foco rojo. Porque la 4T cuida imagen y narrativa. Entonces, cuando el estilo de vida contradice el discurso, la cuenta pública llega sin descuentos.

Volvamos al hilo general: transparencias parciales, alianzas imprevistas, controles migratorios y silencios calculados. Todo se mezcla en una semana corta, pero sustanciosa. Y el Congreso huele a negociación.

En resumen, el tablero muestra fisuras, pactos cruzados y calendarios apretados. Sin embargo, todavía nada está escrito. Falta cancha por jugar, y sobran manos queriendo mover la portería.

Por lo pronto, tomen aire, revisen notificaciones y cuiden las fotos de vacaciones. Porque, como enseña el Gran Gurú, en política lo que parece anécdota siempre termina siendo expediente.

Además, agosto apenas calienta motores. Entre recortes, reformas y relevos, la temporada promete más giros. Entonces, no apaguen el celular: la próxima alerta llega cuando menos la esperemos.

Y sí, hoy es viernes. Empieza el fin de semana, pero la política no tiene horario. Así que, café en mano, seguimos atentos. Nos leemos en el próximo capítulo.

Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: Intrigas, alianzas y escándalos: la semana política que agita a Morena y la 4T"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*