En la capital, Alessandra Rojo de la Vega estrenó La Resistencia con una movilización masiva. La ruta unió símbolos urbanos y un mensaje de contrapeso ciudadano.
Metropolitano
Noticias
Política Gurú
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lanzó La Resistencia con marcha en CDMX, donde miles siguieron una ruta que conectó causas ciudadanas y oposición.
El recorrido partió de La Diana Cazadora hacia Parque México, y fue presentado como demostración cívica contra políticas de Morena, con convocatoria y organización visibles.
Según los organizadores, asistieron 15 mil personas; sin embargo, la cifra deberá contrastarse. Aun así, la movilización evidenció entusiasmo y trabajo territorial en la alcaldía.
Participaron figuras opositoras y activistas como Yoani Sánchez, Rosa María Payá, Ceci Flores, Irinea Buendía y Marcela de Jesús Natalia, amplificando el foco mediático.
Asimismo, se sumaron la exjueza Reyna Rodríguez, Yesenia Patricia Rodríguez y Xóchitl Gálvez, presencia leída como respaldo amplio y puente con electores moderados.
Te puede interesar: Rojo de la Vega impulsa La Resistencia con miles en marcha de CDMX
El cierre ocurrió en Foro Lindbergh, con mensaje central: construir contrapeso ciudadano, independiente de partidos tradicionales, y agenda enfocada en libertades y anticorrupción.
La estrategia surge conectada; capitaliza choques con Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, disputas que elevaron la visibilidad de Rojo de la Vega en la capital.
Además, su agenda tomó forma en España, donde se construyeron vínculos con actores políticos y sociales, sumando credenciales para su posicionamiento opositor y de seguridad.
En práctica, La Resistencia se plantea como paraguas para causas cívicas, vecinales y de derechos, con estructuras flexibles para sumar colectivos sin burocracias partidistas.
Sin embargo, el reto será sostener la movilización entre eventos; por ello, deberán consolidarse cuadros, financiamiento transparente y una narrativa que aterrice propuestas medibles.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Mientras tanto, la elección de Parque México y Diana Cazadora reforzó símbolos urbanos, generó cercanía con clases medias y ofreció logística eficiente para cobertura informativa.
De cara a 2027 y 2030, el movimiento buscará traducir eco mediático en estructura electoral. Asimismo, intentará anclar liderazgos barriales con programas vecinales concretos.
En síntesis, Rojo de la Vega logró un arranque vistoso que presiona al oficialismo; no obstante, la durabilidad dependerá de soluciones verificables y alianzas consistentes.
Si sostiene la ruta, La Resistencia podría convertirse en alternativa competitiva en CDMX; de lo contrario, quedará como evento aislado en la curva poslectoral.
Por ahora, el capital político obtenido exigirá organización, disciplina y seguimiento ciudadano.
Be the first to comment on "Rojo de la Vega impulsa La Resistencia con miles en marcha de CDMX"