Editorial
Noticias
Política Gurú
La reciente amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a productos mexicanos evidencia que la estrategia de Claudia Sheinbaum hacia Washington no ha generado beneficios sustanciales. Así lo sostiene The Wall Street Journal (WSJ) en un análisis publicado este viernes.
Según el influyente diario estadounidense, la presidenta mexicana ha intentado mantener una relación cordial con Trump, evitando confrontaciones directas y cumpliendo algunas de sus exigencias. Sin embargo, a pesar de esos gestos, la amenaza comercial persiste y evidencia que la buena voluntad no ha sido suficiente para garantizar estabilidad en la relación bilateral.
Desde su llegada al poder, Sheinbaum ha buscado proyectar una imagen de liderazgo diplomático. En febrero, su administración autorizó el traslado de 29 líderes criminales hacia Estados Unidos, además de reforzar la seguridad fronteriza. Estas acciones fueron interpretadas como una respuesta directa a las exigencias de la Casa Blanca en materia de combate al narcotráfico y control migratorio.
Te puede interesar: Celebrando 100 años de la ensalada César: los mejores restaurantes en CDMX que la preparan frente a ti
No obstante, el WSJ considera que estos esfuerzos no han sido recompensados. Aunque Sheinbaum fue elogiada por su tono conciliador y pragmático en llamadas con Trump, su gobierno no ha logrado frenar las amenazas comerciales. El problema, indica el periódico, radica en la persistente percepción de que México no ha logrado contener el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, que alimenta la crisis sanitaria en Estados Unidos.
El diario subraya que, aunque la presidenta mexicana evitó choques políticos con Trump, la postura estadounidense se mantiene intransigente. Washington sigue evaluando a México en función de su efectividad para frenar a los cárteles, sin considerar otros esfuerzos diplomáticos.
Este nuevo episodio revela los límites de una estrategia basada únicamente en concesiones. En lugar de obtener beneficios comerciales o preferencia diplomática, México enfrenta nuevamente la amenaza de aranceles punitivos que podrían impactar su economía.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Además, este escenario genera incertidumbre en el sector exportador mexicano, que podría verse afectado por una posible ruptura en la estabilidad comercial con Estados Unidos. La dependencia del mercado estadounidense sigue siendo una vulnerabilidad crítica para el país.
Finalmente, el WSJ advierte que Sheinbaum deberá replantear su estrategia hacia Estados Unidos si desea preservar los intereses económicos de México. No basta con mostrar disposición al diálogo; se necesita una política exterior más firme, acompañada de resultados visibles en materia de seguridad.
La presión de Trump, sumada a las exigencias internas y a los desafíos del narcotráfico, coloca a Sheinbaum en una posición compleja. Habrá que observar si su gobierno logra ajustar el rumbo o si continuará cediendo sin obtener garantías a cambio.
Be the first to comment on "Sheinbaum cede ante Trump, pero Washington mantiene presión arancelaria: WSJ"