Durante la conferencia matutina del 7 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave: arremetió contra la Corte, habló de reformas políticas y confirmó nuevas inversiones nacionales y extranjeras.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
Durante la conferencia matutina de este jueves 7 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó una amplia gama de temas, desde política nacional hasta inversiones extranjeras.
Uno de los momentos más contundentes fue su crítica a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por conceder un amparo a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE.
La Corte ordenó eliminar su nombre de los libros de texto, donde se alude a una expresión racista que hizo en una llamada telefónica mientras ocupaba su cargo.
La presidenta rechazó la resolución, pues considera que dicha expresión representa una falta grave hacia los pueblos originarios. Por ello, pidió reproducir el audio completo.
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: sucesiones, jalones de orejas y redes de poder intactas
Según Sheinbaum, esta decisión refleja el perfil de una Corte que libera delincuentes y usurpa funciones del Legislativo. Afirmó que cierra su ciclo con una acción racista.
Señaló que la llamada jamás fue desmentida, y por tanto, debería permanecer como evidencia de lo que no debe repetirse en el servicio público.
Aseguró también que se revisará con la Consejería Jurídica si existe un recurso para revertir la resolución, aunque los libros ya fueron impresos.
Reuniones internacionales en puerta
Por otro lado, la presidenta anunció que la próxima semana se reunirá con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, aunque no confirmó ni la fecha ni el lugar.
Mencionó además la posibilidad de que el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, también participe en dicho encuentro regional.
Asimismo, destacó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitará México en las próximas semanas para dialogar sobre cooperación bilateral.
Estas reuniones reflejan un giro diplomático enfocado en América Latina y el fortalecimiento del T-MEC.
Defiende vacaciones de Layda Sansores
Ante preguntas sobre el polémico viaje de Layda Sansores a Europa —el cual coincidió con su cumpleaños 80—, Sheinbaum optó por no criticarla.
“Todos tienen derecho a vacaciones”, expresó la mandataria. Reiteró que su postura sobre el tema ya había sido expuesta con anterioridad.
En días pasados, varios funcionarios morenistas fueron captados en destinos europeos, lo que generó críticas debido a las políticas de austeridad del movimiento.
No obstante, Sheinbaum recalcó que debe mantenerse la humildad en el ejercicio del poder público, sin caer en excesos ni elitismos.
Contradice a Monreal por eliminar plurinominales
En otro tema, Claudia Sheinbaum rebatió las declaraciones del senador Ricardo Monreal, quien advirtió riesgos al eliminar a los legisladores plurinominales.
La mandataria explicó que en el movimiento se permite la diversidad de ideas, por lo que Monreal puede opinar distinto sin que eso implique una fractura interna.
Además, subrayó que no comparte su visión. “Las listas plurinominales no deben continuar”, sentenció, asegurando que se abrirán mesas de diálogo.
Dicho cambio forma parte de la reforma política que busca mayor representatividad y menor burocracia en el Congreso.
Nuevas inversiones: Cinépolis y farmacéuticas
Durante la conferencia también se presentaron avances sobre nuevas inversiones que llegarán a México en los próximos meses.
En primer lugar, se informó que Citelis, empresa dueña de Cinépolis, construirá un nuevo polo de bienestar en Zinapécuaro, Michoacán.
La inversión asciende a mil millones de pesos, que se suman a los 13 mil millones comprometidos previamente para el parque industrial.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la conectividad del proyecto, que estará a cinco minutos del aeropuerto de Morelia.
Además, se anunciaron cuatro grandes proyectos del sector farmacéutico, con una inversión total de 12 mil millones de pesos.
Las empresas involucradas son Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer México y AstraZeneca.
Se estima que se generarán más de 3 mil empleos directos y 20 mil indirectos, lo que impulsará la manufactura y la investigación clínica en México.
El gobierno se deslinda de negociaciones con capos
Finalmente, Sheinbaum negó tener información sobre supuestas negociaciones entre narcotraficantes mexicanos y el gobierno de Estados Unidos.
Esto, luego de que se conociera que la fiscalía estadounidense no solicitará la pena de muerte para criminales como Caro Quintero, Zambada o Carrillo Fuentes.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
La presidenta reiteró que su gobierno se opone firmemente a la pena de muerte, sin importar el delito, postura que ha sido sostenida históricamente por México.
También se informó que más de 1.2 millones de trabajadores se afiliaron al IMSS en junio, gracias a la nueva norma para plataformas digitales.
La reforma busca brindar seguridad social a conductores de transporte y repartidores, con lo cual se avanza en justicia laboral.
Be the first to comment on "Sheinbaum arremete contra la Corte y alista agenda internacional en su mañanera del 7 de agosto"