Tensión en la 4T: Saúl Monreal insiste por Zacatecas y Alcalde cierra la puerta al nepotismo

Nepotismo

Saúl Monreal mantiene su plan para competir por Zacatecas en 2027. En paralelo, Luisa María Alcalde advierte: Morena no llevará candidaturas de familiares, reavivando tensiones internas.

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

En la 4T volvió la tensión. El senador Saúl Monreal reafirmó que buscará la gubernatura 2027 de Zacatecas, pese a las nuevas reglas internas.

El mensaje fue directo: su aspiración “está más firme que nunca”. “Voy con el que me pongan y a quien me pongan”, expresó en conferencia.

Al mismo tiempo, Luisa María Alcalde endureció la línea. Señaló que Morena no postulará familiares de gobernantes en 2027, porque “al pueblo no le gusta”

Además, la dirigente habló en Puebla. Reiteró que la prioridad es cerrar la puerta al nepotismo desde ahora, cuidando unidad y legitimidad del proyecto.

En Puebla, la dirigente subrayó: la boleta de 2027 no tendrá familiares de mandatarios en funciones; es un mandato ético, no solo táctico.

Por eso, el tablero zacatecano se mueve. Aunque Monreal insiste, el partido busca blindarse de favoritismos, para evitar rupturas que dañen la competitividad.

En paralelo, la alianza con PVEM y PT está bajo revisión. Morena evalúa ir juntos, pero condiciona acuerdos a reglas éticas anticarrusel familiar.

Te puede interesar: Sheinbaum pone la lupa en Mario Ávila por sobornos a Pemex; responde a Trump y presume baja de homicidios

Asimismo, persiste la duda sobre si los aliados adoptarán el mismo estándar. No existe confirmación pública de un compromiso idéntico en todos los estados.

El contexto legal agrega otra capa. La reforma constitucional que frena la herencia de cargos quedó programada para 2030; sin embargo, Morena decidió aplicarla antes.

Es decir, aunque el texto constitucional entre después, la regla interna operará en 2027. Con eso, la dirigencia busca mandar señales de congruencia.

Mientras tanto, las casas internas miden fuerzas. En Zacatecas, el apellido Monreal conserva redes; aun así, la narrativa oficial privilegia perfiles con autonomía.

Por otro lado, Ricardo Monreal ha moderado el pulso con la dirigencia. Hoy informó que la cúpula fue invitada a la plenaria del Grupo Parlamentario.

Aun así, las fricciones existen. Parte de la militancia teme que el debate se vuelva personal. Por ello, el tono ético busca aterrizar reglas comunes.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

También hay cálculos regionales. Si PVEM o PT llevan familiares, podrían tensarse las coaliciones locales. Entonces, cada entidad será una negociación fina.

En ese escenario, la definición en Zacatecas será simbólica. Porque medirá hasta dónde llega la disciplina interna frente a ambiciones con apellido conocido.

Con todo, la apuesta oficial es sostener cohesión. Primero, acatar la regla ética. Después, encuestas y consensos, sin cerrarle la puerta a perfiles competitivos.

De cara a 2027, habrá estrés en la selección. Si la norma se respeta, el costo del nepotismo bajará y la elección será más abierta.

En suma, Morena busca blindar legitimidad, aunque la conversación sea incómoda. Y, aun así, la insistencia de Saúl Monreal mantiene vivo el debate zacatecano.

Finalmente, todo dependerá de los acuerdos aliados y del calendario. Si las reglas conviven con pragmatismo, Morena contendrá la fuga de votos y de cuadros.

Por ahora, el mensaje es nítido: cero candidaturas familiares, evaluación competitiva y atención a Zacatecas. Porque allí se jugará un caso de prueba mayor.

Be the first to comment on "Tensión en la 4T: Saúl Monreal insiste por Zacatecas y Alcalde cierra la puerta al nepotismo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*