Donald Trump justificó el envío de submarinos nucleares a zonas cercanas a Rusia tras responder a declaraciones del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, a quien llamó “bocazas” por hablar sobre energía nuclear.
Internacional
Noticias
Política Gurú
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al exmandatario ruso Dmitry Medvédev de “bocazas” y defendió el envío de dos submarinos nucleares a las cercanías de Rusia como una medida preventiva. El actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, dijo Trump, utilizó un lenguaje “imprudente” al mencionar la amenaza nuclear.
En una entrevista con Newsmax emitida este sábado, el republicano explicó que cualquier referencia a armas atómicas exige cautela. “Cuando se menciona la palabra nuclear, pienso que es la amenaza definitiva. No debería haberlo dicho. Es un parlanchín”, señaló.
Trump afirmó que el despliegue busca garantizar la seguridad nacional y evitar que las advertencias de Medvédev pasen de ser simples declaraciones a convertirse en acciones. “Siempre queremos estar preparados. Por eso envié dos submarinos nucleares a la región. Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean únicamente eso”, añadió.
Te puede interesar: Mercedes-AMG GT XX: superdeportivo eléctrico con 1,360 hp y autonomía de 400 km
El viernes, Trump ya había anunciado la movilización de estas unidades estratégicas en respuesta a lo que calificó como “provocadoras declaraciones” de Medvédev. Dichos comentarios surgieron después de que Estados Unidos impusiera un ultimátum a Moscú para detener la ofensiva militar en Ucrania.
El exmandatario ruso advirtió que la postura de Washington podría derivar en un conflicto directo entre ambos países. “Trump está jugando a los ultimátums: 50 o 10 días… Él debería recordar que Rusia no es ni Israel ni Irán. Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra, no contra Ucrania, sino con su propio país”, escribió Medvédev en su cuenta de X.
El líder estadounidense ha mostrado reiterada frustración por la negativa del presidente Vladímir Putin a detener los ataques sobre Kyiv. Inicialmente, Trump concedió un plazo de 50 días para lograr una tregua, pero posteriormente lo redujo a 10 días.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
En una declaración adicional este viernes, informó que en el último mes han fallecido casi 20 mil soldados rusos, elevando el total anual a 112 mil 500 muertes. También indicó que Ucrania ha perdido aproximadamente ocho mil soldados desde enero, sin contar a los desaparecidos.
Trump recalcó que esta guerra “nunca debió haber ocurrido” y volvió a responsabilizar al expresidente Joe Biden por lo que considera un fallo estratégico. “Estoy aquí para ver si puedo detenerla”, dijo, insistiendo en su intención de promover un acuerdo de alto el fuego.
Expertos en seguridad internacional interpretan el despliegue de submarinos nucleares como una medida disuasoria que incrementa la presión sobre el Kremlin. Sin embargo, advierten que este tipo de maniobras aumenta el riesgo de incidentes militares y agrava la tensión entre ambas potencias.
Aunque la Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial, el gesto ha sido interpretado como una demostración de fuerza en un momento en el que la guerra en Ucrania y la rivalidad estratégica con Rusia atraviesan uno de sus puntos más críticos desde la Guerra Fría.
Be the first to comment on "Trump llama “bocazas” a Medvédev y justifica despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia"