Esta tarde, un vagón del Tren Maya se descarriló en la estación de Izamal sin dejar personas lesionadas. Se activaron protocolos de seguridad, se investiga la causa y el servicio sigue operando normalmente.

descarrilamiento

Estados

Noticias

Política Gurú

Un vagón del Tren Maya se descarriló este martes en la estación de Izamal, ubicada en el Tramo 3 que conecta Mérida con Cancún. El percance generó momentos de preocupación entre los pasajeros y ocasionó retrasos en el servicio ferroviario. Sin embargo, la situación fue controlada de inmediato por las autoridades presentes en el lugar.

Personal de Protección Civil, la Guardia Nacional y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudieron rápidamente para evaluar los daños y garantizar la seguridad de los usuarios. Los reportes oficiales confirmaron que el incidente ocurrió a las 13:48 horas, cuando el tren número 304, proveniente de Cancún y con destino a Mérida, sufrió un percance mientras ingresaba a baja velocidad a los andenes de la estación.

Aunque el suceso causó inquietud, se informó que no se reportaron heridos ni fallecidos. De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad, y los pasajeros fueron trasladados a sus destinos a bordo de autobuses proporcionados por la misma empresa. Gracias a estas medidas, la operación pudo restablecerse sin contratiempos y el servicio continúa con normalidad en el resto de las estaciones.

Te puede interesar: La historia juzgará a quienes juzgaron: Norma Piña cierra una era en la Corte

De acuerdo con especialistas, un descarrilamiento puede deberse a múltiples factores, como errores humanos, fallas en la vía férrea, rieles dañados, ruedas defectuosas o colisiones con objetos externos. Aunque el incidente en Izamal fue catalogado como menor, estos eventos siempre generan preocupación, ya que un descarrilamiento grave podría resultar catastrófico si ocurre a alta velocidad.

Este no es el primer percance registrado en el proyecto ferroviario. En marzo de 2024, otro vagón del Tren Maya se salió de la vía en el municipio de Tixkokob, también en Yucatán, a pocos kilómetros de Izamal. En aquel momento, los pasajeros fueron evacuados de forma ordenada y, al igual que en esta ocasión, no se reportaron heridos.

Asimismo, en 2023, dos trabajadores perdieron la vida en Palenque, Chiapas, tras ser sepultados por un alud de tierra mientras laboraban en la construcción de un tramo. Dicho accidente provocó críticas a las condiciones de seguridad en la obra y llevó a reforzar las medidas en los frentes de trabajo.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

El Tren Maya, considerado uno de los proyectos de infraestructura más emblemáticos de los últimos años, recorre siete tramos que conectan Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El Tramo 3, donde ocurrió el reciente descarrilamiento, abarca desde Calkiní, en Campeche, hasta Izamal, en Yucatán, y forma parte fundamental de la ruta hacia Cancún.

Pese al percance, las autoridades reiteraron que la operación del Tren Maya sigue funcionando con normalidad y que se investigan las causas para evitar futuros incidentes. Los pasajeros destacaron la rapidez con la que se aplicaron los protocolos de seguridad, lo cual permitió mantener la calma y garantizar la continuidad del servicio.

En conclusión, aunque el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal encendió las alertas, el hecho se resolvió sin heridos y con una respuesta eficaz de las autoridades. La investigación en curso será clave para reforzar la seguridad y prevenir situaciones similares en una de las obras insignia del sureste mexicano.

Be the first to comment on "Esta tarde, un vagón del Tren Maya se descarriló en la estación de Izamal sin dejar personas lesionadas. Se activaron protocolos de seguridad, se investiga la causa y el servicio sigue operando normalmente."

Leave a comment

Your email address will not be published.


*