Nuevo tropiezo de Lenia Batres: cambia su voto de último minuto en el Pleno de la Corte

Lenia Batres

En plena sesión, Lenia Batres cambió su voto en el caso Puente de Ixtla. El giro ajustó la mayoría de 7–2 a 6–3 y desató cuestionamientos en la SCJN.

SCJN 2.0

Noticias

Política Gurú

De nueva cuenta, Lenia Batres acaparó reflectores en el Pleno de la SCJN, al cambiar su voto en plena sesión y frenar momentáneamente la deliberación.

Todo sucedió durante la resolución del recurso de reclamación 73/2025 CA, relativo a autonomía municipal de Puente de Ixtla, Morelos, cuyo proyecto presentó Yasmín Esquivel.

De inicio, la ministra anunció votar “con el proyecto, pero por consideraciones distintas”, frase que anticipó lo que vendría: dudas públicas sobre su postura final.

Minutos después, intervino con evidente titubeo para corregir el sentido de su voto, admitiendo confusión sobre los efectos del fallo y solicitando recomponer el procedimiento.

Entonces, giró por completo su posición: pasó de acompañar el proyecto a votar en contra con voto particular, decisión que sorprendió a colegas y asistentes.

SAT privacidad digital
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: medicinas para exportar, SAT en tu streaming y abrazos a la IP

El viraje alteró el conteo: de 7–2 pasó a 6–3, estrechando la mayoría y reavivando preguntas sobre su claridad y consistencia argumentativa en temas delicados.

Pese al tropiezo, el Pleno concluyó la votación y registró el voto particular de Batres. Así, quedó que existía agravio suficiente para revisar el desechamiento.

¿De qué iba el asunto? El municipio impugnó un acuerdo del tribunal laboral estatal que ordenaba al Congreso iniciar la posible suspensión de su alcaldesa.

Según el planteamiento, dicha orden invadía autonomía municipal y su integración. Por eso, buscó controversia constitucional y reclamó el desechamiento ante la Suprema Corte directamente.

La SCJN estimó, en principio, que el tribunal se habría extralimitado, pues pretendió activar un proceso político-administrativo ajeno a su competencia natural en materia laboral.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

En términos prácticos, el asunto apunta a un límite claro: los tribunales laborales no pueden detonar medidas de remoción de autoridades por sí mismos.

Con todo, el episodio refuerza la narrativa de inconsistencias alrededor de Lenia Batres; no obstante, evidencia que su voto resulta decisivo cuando la mayoría aprieta.

Para la ciudadanía, más allá del morbo, importa el fondo: la autonomía municipal y los contrapesos entre órganos locales y congresos estatales siguen en disputa.

Al final, el caso mantiene viva la discusión jurídica, pero el tropiezo político queda en el expediente público de Batres, que acumula episodios polémicos.

Be the first to comment on "Nuevo tropiezo de Lenia Batres: cambia su voto de último minuto en el Pleno de la Corte"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*