México condena arancel al jitomate; acusa a EUA de rechazar soluciones por motivos políticos

Jitomate

Economía

Noticias

Política Gurú

El gobierno mexicano manifestó su rechazo ante el nuevo arancel del 17.09 % que impuso Estados Unidos al jitomate fresco nacional. Esta medida entró en vigor tras la terminación del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que estuvo vigente desde 2019.

Las secretarías de Economía y Agricultura difundieron un comunicado conjunto en el que califican la acción como “injustificada”. Ambas dependencias señalaron que perjudica tanto a los productores mexicanos como a los consumidores estadounidenses.

De acuerdo con las autoridades, el jitomate mexicano ha ganado presencia en el mercado por su alta calidad. Afirmaron que no existen prácticas desleales como lo sugiere el Departamento de Comercio estadounidense.

Te puede interesar: Sheinbaum afina reforma electoral; crecen tensiones por jueces anónimos y caso Lichtman

Los productores nacionales, agregaron, ofrecieron propuestas para mantener el acuerdo. Sin embargo, esas alternativas no fueron consideradas, supuestamente por motivos políticos. Según el comunicado, dichas soluciones favorecían también a Estados Unidos.

Este conflicto no es nuevo. Desde 1996, agricultores de Florida han acusado a México de incurrir en dumping. Sin embargo, se han firmado convenios para evitar sanciones. El último acuerdo, suscrito en 2019, fue cancelado ahora por Washington al considerar que ya no se respetan sus condiciones.

El nuevo arancel amenaza la viabilidad de las exportaciones mexicanas de jitomate, un sector que emplea a más de 500,000 personas. Estados como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí resultarán especialmente afectados.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

México advirtió que esta política también perjudicará a los consumidores de Estados Unidos. Actualmente, el 66 % de los jitomates que se venden en ese país provienen de campos mexicanos. Sustituir ese volumen no será sencillo y podría derivar en un aumento generalizado de precios.

El gobierno mexicano indicó que continuará buscando una solución a través del diálogo. Las autoridades afirmaron que se respaldará a los productores en gestiones ante sus contrapartes, con la intención de recuperar un acuerdo similar al logrado en 2019.

Además, se anunció que se abrirán nuevos mercados internacionales. Como parte de esta estrategia, se fortalecerá el procesamiento agroindustrial para aumentar el valor del producto.

Be the first to comment on "México condena arancel al jitomate; acusa a EUA de rechazar soluciones por motivos políticos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*