El Gran Gurú desvela los movimientos clave en Morena: desde el fin de los escándalos de Noroña, hasta los hilos invisibles que aún mueven Tabasco.
El Gran Gurú
Trascendidos
Noticias
Política Gurú
A días de que arranque el segundo año legislativo, en Morena se negocia quién presidirá el Senado. Todo indica que Gerardo Fernández Noroña dejará el cargo el 1 de septiembre. Según fuentes internas, la contienda se reduce a dos senadoras: Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira. Ambas reúnen los requisitos y cuentan con apoyos internos. Sin embargo, antes de anunciarse, la decisión será revisada por la dirigencia de Morena y también por Palacio Nacional.
Lo que buscan en la bancada, nos dicen, es una figura conciliadora pero firme. Con reformas polémicas en puerta, la Mesa Directiva requerirá temple y autoridad. Varios legisladores consideran que, con la salida de Noroña, acabarán las controversias que marcaron su presidencia. No será fácil limpiar su legado, pero hay voluntad para comenzar con otro tono.
Mientras tanto, en Palacio Nacional hubo una reunión urgente con los voceros legislativos de Morena. Andrea Chávez y Arturo Ávila fueron convocados en privado. No fue cortesía ni charla amistosa. Nos confirman que fue un fuerte jalón de orejas por su protagonismo y su tendencia a anteponer agendas personales. En Presidencia preocupa la fractura interna que eso provoca y cómo afecta la imagen de Claudia Sheinbaum.
En otro tema, los priistas de la vieja guardia siguen encontrando acomodo en la 4T. Claudia Pavlovich fue ratificada como embajadora en Panamá. Quirino Ordaz seguirá en España. Dos ejemplos de cómo el morenismo ha reciclado cuadros del pasado, mientras el Servicio Exterior Mexicano observa desde la banca. Cada vez más priistas neoliberales parecen transformarse en «servidores de la nación».
Te puede interesar: ¡Todo lo que marcó ayer en México!
Y hablando de morenistas, el caso de Andy López Beltrán sigue generando tensiones. El hijo del expresidente viajó a Japón en nombre del partido, pero con aire de vacaciones. Aunque publicó una defensa, Noroña lo calificó de “malísimo” y poco creíble. Después, al ver que fue difundido por un canal oficial, reculó. Todo queda en familia.
Los pleitos por el control interno de Morena recuerdan los años de oro del PRD. Pactos rotos, grupos enfrentados y la lucha por las candidaturas del 2027 ya empezaron. Algunos buscan unidad, pero las divisiones no cesan. Como dijo el sabio: los genes perredistas no mienten.
Adán Augusto López, desde el Senado, defendió con vehemencia a Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad en Tabasco y hoy prófugo, acusado de liderar «La Barredora». Lo hizo con frases lopezobradoristas como “puras tiznaderas”. Pero su cercanía con Bermúdez es innegable, como la de varios cuadros que aún están en el gobierno de Javier May.
Ahí es donde se complica el asunto. Aunque Bermúdez fue señalado como líder criminal, muchos de sus antiguos colaboradores siguen en la nómina estatal. Amigos, familiares, exsubordinados, y hasta su yerno, Pablo Jiménez Pons, ocupan cargos clave. Todos trabajaron con él, lo apoyaron, y algunos incluso participaron en las Mesas de Seguridad. Sin embargo, ninguno ha sido llamado a rendir cuentas.
Casos como el de Daniel Casasús, Jorge Bracamonte, Francisco Zúñiga o Rafael Sánchez Cabrales muestran cómo la red de poder tejida por Bermúdez continúa operando con normalidad. Aunque Javier May prometió investigar, buena parte del equipo de su antecesor sigue presente. Y, claro, todos ahora juran que no sabían nada.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
A esto se suman nombres como Octavio Romero Oropeza, director de Infonavit, o Katia Ornelas, actual secretaria de Turismo, quienes también tuvieron relación con el “Comandante H”. Ninguno ha sido investigado. Todo permanece intacto, pese a los crímenes documentados en Tabasco durante los sexenios pasados.
Mientras tanto, medios que antes aplaudían a Adán Augusto, como el grupo Cantón Zetina con su diario Tabasco Hoy, hoy lo critican con severidad. Portadas que antes lo elogiaban, ahora destacan sus vínculos con el crimen. Una voltereta mediática que refleja más oportunismo que periodismo.
Y para cerrar con broche de oro, el diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, Diana Barreras, hacen gala de lujos que desentonan con su discurso de austeridad. Joyas, ropa de diseñador, vuelos en primera clase y eventos internacionales adornan su día a día. En redes, los llaman “los reyes del lujo morenista”.
El cinismo de algunos políticos morenistas, que predican la pobreza mientras derrochan riqueza, confirma que en la 4T ya no hay diferencia entre el discurso y el pasado priista. Solo queda la retórica. Y una larga lista de impunes que aún sonríen en las fotos.
Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: sucesiones, jalones de orejas y redes de poder intactas"