Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
Durante su conferencia matutina del 11 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de gran interés nacional, desde hallazgos históricos en la capital hasta tensiones comerciales con Estados Unidos. La mandataria reiteró su compromiso con la transparencia, el combate a la corrupción y el bienestar de los connacionales en el exterior.
En primer lugar, se aclaró la aparición de restos humanos en una obra en la colonia Guerrero. Según el asesor presidencial José Alfonso Suárez del Real, dichos restos provienen de un antiguo panteón del siglo XVIII. Este cementerio, conocido como Santa Paola, se usó durante una epidemia de viruela. Debido a la falta de espacio y la crisis sanitaria, muchos cuerpos fueron enterrados sin reclamo posterior. Aunque se descartó que se trate de una fosa clandestina, Sheinbaum pidió una investigación formal.
Por otro lado, la presidenta respondió a los señalamientos de Coparmex sobre supuestos actos de corrupción en Petróleos Mexicanos. Sheinbaum solicitó a los empresarios evitar intermediarios o «coyotes» al gestionar pagos. Recalcó que Pemex ya está pagando sus deudas, priorizando a pequeñas y medianas empresas. Además, exhortó a presentar denuncias si detectan irregularidades, subrayando que no se tolerarán prácticas corruptas.
Te puede interesar: México activa asistencia consular tras operativos migratorios en California
En el ámbito internacional, Sheinbaum abordó la amenaza del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a productos de socios comerciales. Afirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continúa negociando para proteger los intereses del país. Asimismo, manifestó su rechazo a las medidas unilaterales contra Canadá, defendiendo la vigencia y el fortalecimiento del T-MEC como vía para competir globalmente.
Ante las recientes redadas contra migrantes en California, la presidenta informó que se destinarán mayores recursos a los consulados mexicanos en Estados Unidos. El objetivo es reforzar la protección y asistencia legal a los connacionales afectados por la política migratoria estadounidense. Anunció que la próxima semana se detallarán los montos asignados.
En materia cultural, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció que las ganancias generadas por la Guelaguetza 2025 serán destinadas a apoyar a damnificados del huracán Erick. La festividad, que se llevará a cabo entre el 18 y el 29 de julio, contará con actividades tradicionales como la Feria del Mezcal y el Festival de los Moles.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Finalmente, Sheinbaum respondió a la controversia por el cierre temporal de la frontera entre México y Estados Unidos, tras detectarse un caso de gusano barrenador en Veracruz. Aseguró que se han seguido todos los protocolos científicos y sanitarios para evitar mayores afectaciones.
Con estos pronunciamientos, la presidenta reafirma su liderazgo ante desafíos tanto nacionales como internacionales, buscando equilibrar tradición, gobernabilidad y soberanía económica.
Be the first to comment on "Sheinbaum aclara hallazgo de restos humanos y responde a temas clave de política y economía"