¿Sheinbaum crítica los viajes de morenistas a Europa? «El poder es humildad»

Sheinbaum

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

En la reciente conferencia matutina del 25 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó varios temas clave, entre ellos, los viajes de algunos funcionarios de Morena a Europa para disfrutar de unas vacaciones. Durante su intervención, Sheinbaum manifestó que, aunque los funcionarios son libres de viajar, siempre deben usar recursos personales, no públicos, para financiar dichos viajes.

1. Viajes de funcionarios morenistas a Europa: «El poder es humildad»

Durante su conferencia, Claudia Sheinbaum se refirió a los viajes de algunos funcionarios públicos de Morena que han sido vistos disfrutando de sus vacaciones en Europa, generando controversia debido a la discrepancia con el discurso oficial del partido, que aboga por la austeridad y la lucha contra los lujos. La presidenta defendió el derecho de los funcionarios a viajar, siempre que se utilicen recursos personales y no públicos. De esta forma, insistió que las personas deben tener el derecho de descansar, pero subrayó que la esencia del poder debe ser la humildad.

El argumento de Sheinbaum fue que, si bien los funcionarios tienen la libertad de tomar vacaciones, lo importante es que estos gastos no provengan de los recursos del Estado, pues eso podría comprometer la imagen de austeridad que el movimiento promueve. Añadió que el pueblo mexicano siempre evalúa las acciones de sus gobernantes, y que el poder debe ser ejercido con responsabilidad y humildad. La mandataria también recalcó que las opiniones de las personas sobre los funcionarios son muy importantes, ya que, en su visión, el pueblo es quien finalmente da o quita legitimidad.

Te puede interesar: Crimen Organizado y Extorsión: El Caso de Irma Hernández Cruz

2. Respuesta a las críticas de Jeffrey Lichtman sobre la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada

En un tono directo y firme, Sheinbaum reaccionó ante las críticas de Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, quien había cuestionado los esfuerzos del gobierno mexicano para lograr la repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada. Lichtman sugirió que la insistencia de Sheinbaum en traer a «El Mayo» a México era innecesaria.

La presidenta de México respondió que no tiene contacto con abogados de narcotraficantes y reafirmó que no tiene la intención de dialogar con ellos. «No hablo con narcotraficantes ni con sus abogados», fue la respuesta tajante de Sheinbaum, dejando claro que su gobierno no haría concesiones a quienes están involucrados en actividades ilegales. Esta postura fue una reafirmación de su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, tal y como lo ha manifestado en otras ocasiones.

3. Homicidio de Irma Hernández en Veracruz: «No habrá impunidad»

Otro de los temas sensibles abordados fue el asesinato de Irma Hernández, una maestra jubilada y taxista en Veracruz, quien fue encontrada muerta tras haber sido amenazada por la «Mafia Veracruzana», en un video que se viralizó en redes sociales. En este caso, Sheinbaum afirmó que no habría impunidad, y pidió al Gabinete de Seguridad y a la Fiscalía de Veracruz que investigaran el caso de manera exhaustiva.

Destacó que, aunque no podía entrar en detalles sobre las versiones que circulaban sobre el caso, el gobierno federal está colaborando con las autoridades locales para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia. Reiteró que el combate a la impunidad y el crimen organizado es una prioridad para su administración.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

4. Lotería Nacional: Billete especial para los migrantes

La presidenta también mencionó un tema relacionado con la Lotería Nacional. Olivia Salomón Vibaldo, la directora de la Lotería, presentó un billete especial dedicado a los migrantes mexicanos. Este billete tiene como objetivo generar recursos que serán destinados a fortalecer el apoyo que se brinda a los connacionales a través de los consulados.

Se prevé que la venta de este billete comience el 15 de septiembre y tendrá un costo de 200 pesos por cachito. Se pondrán en circulación 4 millones de boletos y se contempla un premio mayor de 255 millones de pesos, además de otros premios menores, sumando un total de 424 millones de pesos en premios. La presidenta destacó que este billete refleja el compromiso del gobierno mexicano con los migrantes y la importancia de su apoyo.

5. Problema de contaminación causado por SpaceX: Solución conjunta con EU

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, también abordó un tema importante relacionado con el medio ambiente: la contaminación generada por los lanzamientos de cohetes de SpaceX, la empresa de Elon Musk. Bárcena explicó que, durante una reciente reunión bilateral con Estados Unidos, se discutió cómo abordar el impacto ambiental de estos lanzamientos, que han afectado especialmente a la región de Tamaulipas, donde restos de una nave de SpaceX explotaron en el aire.

Te puede interesar: Piastri consigue la pole sprint en Bélgica; Colapinto queda lejos en clasificación

Bárcena comentó que el gobierno mexicano está buscando una solución conjunta con Estados Unidos, dada la colaboración entre ambas naciones en temas ambientales. Añadió que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) también otorga permisos a SpaceX, lo que hace necesario un manejo coordinado de los impactos ambientales provocados por los lanzamientos de cohetes.

6. Iberdrola y la incertidumbre jurídica en México

La presidenta también se refirió a las preocupaciones de la empresa española Iberdrola, que ha expresado su intención de abandonar el mercado mexicano debido a la falta de certeza jurídica en el país. En su respuesta, Sheinbaum aseguró que las reglas para operar en México son claras y que el gobierno ha trabajado para garantizar un marco legal estable para las inversiones extranjeras.

A pesar de los comentarios de Iberdrola, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano sigue comprometido con un entorno de inversión transparente y con el respeto a los acuerdos internacionales, pero al mismo tiempo dejó en claro que el gobierno actuará con firmeza para defender los intereses nacionales.

7. CURP Biométrico: No es obligatorio, pero útil en casos de desapariciones

Otro tema importante tratado fue la implementación del CURP Biométrico, un nuevo sistema que utilizará datos biométricos para facilitar la identificación de las personas. Sheinbaum aclaró que este trámite no será obligatorio, pero recomendó a la población que lo realice, ya que será de gran ayuda en situaciones de emergencia, como en casos de desapariciones o violencia.

Este sistema tiene como objetivo agilizar los procesos de identificación y facilitar la localización de personas desaparecidas, por lo que, aunque no es obligatorio, el gobierno invita a la ciudadanía a participar en este registro.

Be the first to comment on "¿Sheinbaum crítica los viajes de morenistas a Europa? «El poder es humildad»"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*