Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
Durante su conferencia matutina del 4 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional e internacional, destacando su postura sobre la reciente detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la política migratoria de Donald Trump, y el impulso a la cultura sin violencia.
La mandataria confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) espera la deportación del boxeador para que cumpla en México la sentencia derivada de una orden judicial emitida en 2023. Aunque la investigación comenzó en 2019, explicó que Chávez Jr. residió la mayor parte del tiempo en territorio estadounidense. Aclaró también que no existen pruebas que lo vinculen con el Cártel de Sinaloa, como sugirió el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Además, Sheinbaum desmintió que existan ciudadanos mexicanos recluidos en la prisión Alligator Alcatraz, ubicada en Florida. Aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores emitirá una nota diplomática exigiendo la repatriación de connacionales detenidos por razones migratorias.
Te puede interesar: EE. UU. endurece medidas contra cárteles; México prioriza operativos directos
En su intervención, la presidenta criticó duramente el plan fiscal de Donald Trump, que contempla fondos para construir cárceles destinadas a migrantes indocumentados. Subrayó que, aunque se ha logrado reducir considerablemente el número de detenciones en la frontera, la migración debe atenderse desde sus causas estructurales.
Sheinbaum enfatizó que muchos migrantes mexicanos llevan años trabajando en Estados Unidos, donde contribuyen no solo con remesas a sus familias en México, sino también con fuerza laboral a la economía estadounidense. Rechazó de forma tajante los actos de discriminación y persecución migratoria, calificándolos de dañinos para ambos países.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Por otro lado, se presentaron novedades del concurso “México Canta”, una iniciativa cultural enfocada en promover corridos sin violencia. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que los proyectos seleccionados estarán disponibles en línea a partir del viernes. Además, la etapa presencial del certamen se celebrará del 5 de julio al 8 de agosto, con la participación de un jurado compuesto por reconocidas figuras del ámbito musical, entre ellas Regina Orozco, Vivir Quintana y A.B. Quintanilla.
En otro frente, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, responsabilizó al gobierno de Felipe Calderón por el deterioro del sector farmacéutico. Señaló que, en 2008, se eliminó la obligación de contar con una planta productiva en México para vender medicamentos, lo que provocó una alta dependencia de proveedores extranjeros.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum cuestionó a las autoridades estadounidenses por negociar la colaboración de Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, sin notificar a la FGR. Expresó su preocupación ante este tipo de acuerdos bilaterales que omiten al gobierno mexicano.
Be the first to comment on "Sheinbaum exige repatriación de Julio César Chávez Jr. y rechaza trato criminal a migrantes"