Economía
Noticias
Política Gurú
El gobierno de Estados Unidos amplió por 45 días el plazo otorgado a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa antes de aplicar restricciones financieras. Estas instituciones habían sido previamente señaladas por presunto involucramiento en operaciones relacionadas con lavado de dinero.
A través de un comunicado, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), adscrita al Departamento del Tesoro, confirmó que la nueva fecha límite será el 4 de septiembre. Con esta medida, se pospone temporalmente la prohibición de realizar transferencias financieras entre entidades estadounidenses y las firmas mexicanas implicadas.
Este ajuste de plazo fue concedido tras reconocer avances por parte del gobierno de México en su estrategia para combatir el lavado de dinero ligado al crimen organizado. Entre las acciones destacadas, se incluyó la toma de control temporal de las instituciones señaladas. Esta intervención busca garantizar el cumplimiento de las normativas financieras y frenar actividades ilícitas.
Te puede interesar: Sheinbaum niega crisis económica y descarta reforma fiscal: “No habrá ningún problema”
En junio pasado, FinCEN había anunciado la entrada en vigor de restricciones a partir de finales de julio. Sin embargo, la cooperación bilateral y el compromiso mexicano influyeron en la decisión de extender el periodo de gracia.
Andrea Gacki, directora de FinCEN, destacó que Estados Unidos seguirá implementando acciones firmes para resguardar su sistema financiero. Recalcó que el financiamiento de grupos delictivos transnacionales no será tolerado bajo ninguna circunstancia.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
Asimismo, se informó que las autoridades mexicanas y estadounidenses han mantenido un diálogo constante durante varios meses. Gracias a esta coordinación binacional, se han adoptado medidas sin precedentes para fortalecer la integridad del sistema financiero regional.
Esta prórroga representa una señal positiva de colaboración internacional frente a amenazas financieras vinculadas al narcotráfico y otros delitos de alto impacto.
Be the first to comment on "EE.UU. extiende plazo a Intercam, CIBanco y Vector tras avances de México contra lavado de dinero"