Extorsión de La Familia Michoacana elevó hasta 372 % el precio del pollo en municipios del sur del Edomex

Familia Michoacana

Estados

Noticias

Política Gurú

Una reciente investigación de mercado, realizada en el marco de la Operación Liberación, reveló una grave distorsión en los precios del pollo en el sur del Estado de México. Las cifras muestran aumentos alarmantes en varias localidades, muy por encima de los precios observados en Toluca, lo que ha generado preocupación por prácticas ilegales como la extorsión por parte del grupo criminal La Familia Michoacana.

De acuerdo con los precios de referencia registrados en Toluca, el kilo de pollo entero cuesta $75, la pechuga $130, la pierna y muslo $50, y el retazo $25. Estas cifras sirven como base para identificar anomalías.

Sin embargo, municipios como Sultepec, Tejupilco, Texcaltitlán e Ixtapan de la Sal presentan incrementos desproporcionados. Por ejemplo, en Sultepec, el pollo entero se vende a $115, un 53.33 % más caro. La pechuga cuesta $175, mientras que la pierna y muslo alcanzan los $120, un sobreprecio de 140 %.

Te puede interesar: Iberdrola inicia retiro total de México y pone a la venta 15 plantas

Asimismo, en Tejupilco, los precios también están inflados. El kilo de pierna y muslo llega a $115, lo que implica un incremento del 130 % respecto al precio base en Toluca.

Texcaltitlán no escapa a esta tendencia. En ese municipio, la pierna y muslo se comercializa a $108, lo que representa un sobreprecio del 116 %. Además, el retazo alcanza los $75, es decir, 200 % más.

Por su parte, Ixtapan de la Sal exhibe el caso más extremo: el kilo de retazo se vende en $118, lo que significa un aumento de 372 % sobre el valor de referencia.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Aunque los costos logísticos podrían justificar mínimamente ciertas diferencias, la uniformidad y magnitud de los incrementos apuntan a un patrón sistemático. Los datos fueron clasificados como parte de un “esquema extorsivo de sobreprecios”, lo que sugiere una operación criminal que busca controlar los precios a través de amenazas o imposiciones.

La posible participación de La Familia Michoacana refuerza esta hipótesis. Diversas autoridades han documentado cómo este grupo impone cuotas a comerciantes, afectando directamente el costo final para los consumidores.

Frente a este escenario, resulta urgente que las autoridades estatales y federales actúen con contundencia. Es imperativo desmantelar las estructuras de extorsión que distorsionan la economía local y castigan injustamente a las familias mexiquenses.

Restablecer precios justos en productos esenciales como el pollo no solo protege el poder adquisitivo, sino que también garantiza condiciones mínimas de seguridad alimentaria en las regiones más afectadas del Estado de México.

Be the first to comment on "Extorsión de La Familia Michoacana elevó hasta 372 % el precio del pollo en municipios del sur del Edomex"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*