Senado avala nueva Ley de Desaparecidos; madres buscadoras denuncian vigilancia y omisiones

Senado

Nacional

Noticias

Política Gurú

El Senado de la República aprobó una nueva legislación nacional para enfrentar la desaparición forzada y por particulares. Esta reforma también redefine el Sistema Nacional de Búsqueda.

A pesar del discurso oficial, el proyecto fue duramente criticado por colectivos de familiares, especialmente por las llamadas “madres buscadoras”. Ellas aseguran que no se atendió su voz.

La ley incorpora la toma de huellas dactilares y fotografías a la CURP. Además, establece que este documento será obligatorio en todos los trámites administrativos.

Diversas organizaciones civiles señalaron que la norma privilegia el control burocrático sobre la búsqueda real de personas desaparecidas. Consideran que la vigilancia masiva es el objetivo central.

Te puede interesar: Desmantelan red de huachicol en cuatro estados; 32 detenidos, lujos y armas aseguradas

Grupos defensores de derechos humanos advirtieron que la ley vulnera derechos fundamentales y pone en riesgo la privacidad de millones de personas mexicanas.

Días antes de la votación, se difundió un pronunciamiento de madres buscadoras. En él, afirmaron que la legislación no contribuye a localizar a las más de 129,000 personas no localizadas en el país.

Según ellas, la prioridad debería ser reforzar las capacidades de búsqueda, mejorar los registros forenses y fortalecer la coordinación entre instituciones.

Organismos independientes también reprobaron que el proyecto avanzara sin un proceso de consulta previa. Además, criticaron que se ignoraran propuestas de expertos en el tema.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Aunque el oficialismo defendió la iniciativa, el descontento social continúa creciendo. Varias voces alertan de que, lejos de solucionar, esta ley institucionaliza el olvido.

Hasta el momento, el Ejecutivo no ha respondido a las demandas de quienes buscan justicia y verdad desde hace años.

Mientras tanto, los familiares mantienen sus brigadas de búsqueda en campos, cerros y fosas clandestinas, sin apoyo real del Estado mexicano.

Be the first to comment on "Senado avala nueva Ley de Desaparecidos; madres buscadoras denuncian vigilancia y omisiones"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*