Todo el poder: Morena consolida el control de los tres poderes

control de los tres poderes

Morena y aliados sellaron una nueva correlación de fuerzas: Ejecutivo, Congreso y una Suprema Corte encabezada por Hugo Aguilar. Empieza la fase de colaboración prometida y el examen público de la independencia judicial.

Nacional

Noticias

Política Gurú

Con Morena y aliados, el tablero cambió: hoy controlan Ejecutivo, Legislativo y Poder Judicial. La nueva arquitectura se enmarca en una narrativa de colaboración plena.

Al frente del Ejecutivo está Claudia Sheinbaum; en el Congreso conducen Sergio Gutiérrez y Laura Itzel Castillo; la Suprema Corte será presidida por Hugo Aguilar.

El reacomodo se escenificó anoche en el pleno de la Corte. Allí, cuatro símbolos sellaron el giro tras choques entre 4T y Poder Judicial institucionales.

Más temprano, en su Primer Informe, Sheinbaum sostuvo que el proyecto de la 4T continúa y se expande. La reforma judicial quedó como eje prioritario.

Según el recuento, se aprobaron 19 reformas constitucionales este año. Entre ellas, la que habilita la elección de juzgadores y rediseña el vértice judicial nacional.

Te puede interesar: Marco Rubio llega HOY a México, adelanta Sheinbaum: esta será su agenda

Por su parte, Hugo Aguilar asumió el Poder Judicial con mensaje de coordinación. La independencia sería preservada, y el diálogo con Ejecutivo y Legislativo priorizado.

En sesión solemne, el Senado tomó protesta a Ministras y Ministros, además de 869 juzgadores electos el 1 de junio, con participación cercana al 13%.

El proceso fue cuestionado por la Oposición. Se denunciaron comités a modo, tómbolas acotadas y una mayoría artificial atribuida a presiones y órdenes de captura.

Desde esa trinchera, Ricardo Anaya advirtió que la legitimidad de origen queda debilitada por irregularidades severas. Sin embargo, la mayoría legislativa impuso ritmos y calendarios.

En los hechos, el cierre del día consolidó la hegemonía de Morena. La nueva Corte fue instalada y terminó la etapa de confrontaciones políticas definitivamente.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

En adelante, se promete coordinación transversal. No obstante, la autonomía judicial será examinada caso por caso cuando lleguen controversias sensibles en tribunales y órganos autónomos.

Así, el país entra a una fase inédita: un solo proyecto gobierna, legisla y arbitra. En consecuencia, crecerá la responsabilidad y la rendición de cuentas.

Además, la percepción ciudadana será determinante. Si la justicia se acelera y mejora, ganará respaldo; si no, se exigirá equilibrio social desde la Oposición nacional.

En suma, la 4T apuesta por eficacia y orden judicial. Entretanto, el debate sobre legitimidad, independencia y pesos y contrapesos marcará la agenda política inmediata.

Be the first to comment on "Todo el poder: Morena consolida el control de los tres poderes"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*