Morenistas en la Mira de EE.UU.: ¿Quiénes son y por qué importan?

Morenistas

Seis morenistas estarían bajo investigación en EE. UU. por posibles nexos con el crimen organizado y manejo de cuentas en paraísos fiscales. ¿Quiénes son y qué se está investigando?

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

La llegada de Trump intensificó la lucha contra el crimen organizado desde EE. UU.

Se designaron cárteles como organizaciones terroristas, lo que cambió la política binacional.

Además, esta estrategia afectó a políticos señalados por nexos.

El periodista Raymundo Riva Palacio reveló seis morenistas siendo investigados.

Según su columna del 17 de julio, Washington investigaría a Andy y José Ramón López Beltrán. También, habría sospechas sobre Gonzalo «Bobby» López Beltrán, involucrado en adjudicaciones en el Tren Maya.

Asimismo, Adán Augusto López estaría bajo seguimiento por encubrir a un exsecretario señalado como líder del crimen.

Incluso, Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, figura en las menciones.

Por añadidura, Rocío Nahle está bajo la lupa por supuestas cuentas en paraísos fiscales.

Te puede interesar: Vagón del Tren Maya se descarrila en Izamal; sin heridos

De hecho, se busca colaboración con Panamá para investigar lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.

Su campaña enfrentó acusaciones por cuentas en Bahamas e Islas Vírgenes, señaladas por tener más de 5 millones de dólares.

No obstante, ella negó todo, calificándolo como “guerra sucia”

En resumen, los seis nombres vinculados a la investigación son:

  1. Andy López Beltrán
  2. José Ramón López Beltrán
  3. Gonzalo “Bobby” López Beltrán
  4. Adán Augusto López
  5. Clara Brugada
  6. Rocío Nahle

Además, se reporta que EE. UU. tendría investigaciones consolidadas —como en el caso de Adán Augusto, ya con expediente en la DEA— y otras en curso.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Por ende, esto marca un giro en los vínculos entre ambas naciones; ya no se trata solo de cárteles, sino también de protección política desde México.

Sin embargo, gran parte de la información proviene de fuentes anónimas y carece de confirmación oficial.

En conclusión, estas indagatorias podrían redefinir el panorama político si prosperan.

Por consiguiente, conviene que los señalados demuestren transparencia y origen lícito de recursos.

Be the first to comment on "Morenistas en la Mira de EE.UU.: ¿Quiénes son y por qué importan?"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*