Economía
Noticias
Política Gurú
El Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés referencial en 50 puntos base, ubicándola en un 8 %, tal como anticiparon la mayoría de los analistas consultados.
La decisión fue adoptada por mayoría de votos, cuatro contra uno. El subgobernador Jonathan Heath optó por mantener sin cambio la tasa actual.
Esta medida representa el cuarto recorte consecutivo de medio punto porcentual, en un ciclo iniciado en marzo de 2024. Desde entonces, la tasa ha bajado desde el 11.25 %.
Banxico ha aplicado un total de nueve recortes en los últimos quince meses, en respuesta a señales de desaceleración económica y menor presión inflacionaria.
Te puede interesar: EE.UU. amplía restricciones de visa a familiares de narcos sancionados por tráfico de fentanilo
No obstante, en su comunicado, el banco central ajustó al alza sus previsiones de inflación para los siguientes trimestres de 2025 y el primero de 2026.
A pesar de ese ajuste, se mantiene firme su proyección de que la inflación convergerá con la meta establecida hacia el tercer trimestre del próximo año.
El organismo eliminó del comunicado las expresiones “de la misma magnitud”, lo que sugiere mayor flexibilidad en futuras decisiones de política monetaria.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
Se anticipa que Banxico evaluará cuidadosamente la información económica para decidir sobre próximos movimientos en su tasa de referencia.
Este enfoque cauteloso busca equilibrar el estímulo económico con la necesidad de contener las presiones inflacionarias que aún persisten.
La determinación del banco central refuerza su compromiso con la estabilidad de precios, aunque reconoce los riesgos que aún enfrenta la economía mexicana.
Be the first to comment on "Banxico reduce su tasa de interés a un 8 % y mantiene cautela ante presiones inflacionarias"