No cuadran los $188 mil de Noroña por YouTube

Noraña

Los $188 mil mensuales atribuidos a YouTube no empatan con las vistas reportadas. Además, los donativos recibidos en vivo tensan el marco ético y legal vigente.

Nacional

Noticias

Política Gurú

El senador Gerardo Fernández Noroña sostuvo que obtiene $188 mil mensuales por YouTube. Sin embargo, los números conocidos de su canal no respaldan esa cifra.

Primero, la compra de una casa en Tepoztlán reavivó dudas. El inmueble, de 1,200 m², fue adquirido hace nueve meses por 12 millones de pesos.

Además, el legislador dijo que la vivienda se pagó con sueldo, pensión y transmisiones en YouTube. Aun así, vistas y RPM contradicen el monto mensual.

Para alcanzar $188 mil al mes, se requerirían 6.8 millones de vistas. Por ello, la meta luce distante con su desempeño reciente, según sus métricas.

En los últimos 30 días, se registraron cuatro videos y 29 directos, con 492 mil vistas acumuladas. Así, el ingreso estimado rondaría $13,551 pesos aprox.

Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: golpes, cambios y secretos en el poder

Por lo tanto, el cálculo resulta menor al 7.2 % alegado. En consecuencia, la brecha entre vistas y recursos declarados sigue sin explicación clara todavía.

Mientras tanto, su canal habilita SuperChat. En estas emisiones, se reportaron donativos en dólares que alimentan el debate sobre el origen de los ingresos también.

Asimismo, durante precampañas y campañas se mantuvieron transmisiones con aportaciones. Por eso, correspondería verificar reportes y consistencia documental y el cumplimiento de la LGIPE.

También aplica el marco ético y administrativo. La LGRA prohíbe a servidores públicos aceptar beneficios adicionales a su remuneración. De ahí, emerge un posible conflicto.

El Código de Ética del Senado exige rechazar regalos o ventajas económicas fuera del cargo. Por ende, la práctica de donativos contradice esa obligación.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

Por otra parte, la narrativa incluye colaboraciones y sueldo legislativo. Sin embargo, el factor YouTube sigue siendo el eslabón débil de su justificación patrimonial.

Además, testigos refieren que comparte el predio con una residente extranjera. Aun así, el punto central es la consistencia de los ingresos con las métricas.

En suma, números y normativas no marchan alineados. Por eso, la transparencia exige comprobantes, informes y métricas auditables sobre vistas, donativos y fuentes.

Finalmente, sin datos verificables, los $188 mil mensuales atribuibles a YouTube lucen inverosímiles. Así, el caso permanecerá bajo la lupa pública.

Be the first to comment on "No cuadran los $188 mil de Noroña por YouTube"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*