Economía
Noticias
Política Gurú
Intercam se ubica como la entidad financiera más sancionada entre los bancos mexicanos que han sido vinculados por Estados Unidos con posibles operaciones de lavado de dinero.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tanto el banco como su casa de bolsa acumulan multas por 7.4 millones de pesos, principalmente por no atender ni documentar adecuadamente alertas internas sobre movimientos inusuales.
Estas sanciones se emitieron en 2020, aunque las conductas observadas ocurrieron entre 2014 y 2016. Dichos antecedentes han cobrado nueva relevancia tras los señalamientos del Departamento del Tesoro estadounidense.
Las autoridades de EE. UU. colocaron a Intercam, CI Banco y Vector bajo escrutinio por posibles nexos con redes de lavado y transacciones vinculadas a insumos químicos para fabricar drogas sintéticas.
Te puede interesar: Pedro Haces celebra en exclusivo hotel con legisladores de todos los partidos
Por ejemplo, la FinCEN señaló que Intercam habría facilitado pagos internacionales relacionados con precursores del fentanilo y metanfetaminas.
Más allá del tema de prevención de lavado, Intercam recibió una multa adicional de 6.5 millones de pesos por operar con valores no registrados ante el mercado bursátil mexicano.
Entre otras instituciones, Scotiabank ha sido el más multado entre 2024 y 2025, con sanciones por 8.2 millones de pesos debido a errores en transferencias internacionales y controles deficientes.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
Banco Autofin y Actinver también enfrentaron sanciones relevantes por fallas graves en sus sistemas de monitoreo y conservación de registros.
Además, la banca múltiple ha recibido más de 45 millones de pesos en sanciones por prácticas deficientes en prevención de lavado desde 2024.
Finalmente, las Sofipos acumulan 37.6 millones en multas desde 2021, mientras que las casas de bolsa fueron sancionadas con casi 69 millones de pesos en el mismo periodo.
Be the first to comment on "Intercam, en el centro de sanciones de la CNBV por fallas en control de lavado de dinero"